A finales del siglo XX, tanto el IMSS, como el ISSSTE, ajustaron sus leyes para afrontar el mundo moderno.
Marca
Afinales del siglo XX y principios del XXI, la asimilación acelerada de México de las políticas neoliberales que incidían directamente en asuntos del Estado terminó por desarticular el sistema de pensiones de la nación.
Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, modificaron su ley orgánica para delegar las obligaciones de jubilaciones, pensiones y retiros a la iniciativa privada u otros sectores ajenos al Estado.
En el caso del IMSS, dichas medidas dieron paso a un nuevo sistema de retiro basado en cuentas individuales administradas por las famosas Afores.
¿A partir de qué año ya no tienes derecho a pensión IMSS?
Prepara tus cuentas, porque si comenzaste a trabajar y fuiste afiliado al Seguro Social después de 1997 ya NO podrás gozar de la pensión IMSS.
A partir del 1 de julio de 1997, las personas que comenzaron a cotizar ante el IMSS ya no obtendrán una pensión garantizada por el Instituto. Quienes comenzaron a cotizar antes de esta fecha, bajo la Ley de 1973, aún conservan el derecho a pensionarse, siempre que cumplan con los requisitos.
Los cambios en la ley del IMSS:
Ley del Seguro Social de 1973:
Este sistema garantizaba una pensión proporcional al salario y tiempo de cotización, y era aplicable a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Ley del Seguro Social de 1997:
Esta ley introdujo un sistema de cuentas individuales (Afores) , donde el trabajador es responsable de su ahorro para la jubilación. La pensión ya no está garantizada por el Estado, sino que depende de los recursos acumulados en la Afore
¿Cuáles son las generaciones que no alcanzan pensión IMSS?
Ya vimos a partir de qué año ya no hay pensiones, pero ¿qué generaciones no alcanzan a pensionarse por régimen de 1973?
Existen por lo menos 3 generaciones afectadas por la reforma de 1997:
Millennials: personas nacidas entre 1981 y 1996.
Centennials: aquellos que nacieron entre 1997 y 2010.
Alfa: son los más jóvenes, nacidos entre 2010 y 2024.
Hasta el momento, estas 3 generaciones no tendrán una pensión garantizada, como aquellos que empezaron a cotizar en el régimen de 1973. Sin embargo, tienen otros métodos para tener un ingreso digno cuando se retiren.