Judas moreno no llegó / Tampoco Geo / IEE contra Andrea / Claudia ¿por el agua de Chihuahua?
POR LO pronto el Judas (Iscariote) moreno, no se presentó en el Pleno del Congreso, pero tampoco llegó Georgina Bujanda Ríos, a la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Como lo anticipamos, los legisladores de Morena no le prestaron ni un solo voto al bloque PAN, PRI, Verde, MC y PT, para elegir a Bujanda. Requería de 22 votos y sólo alcanzó 21, en las dos rondas de votaciones del pleno.
La fracción de Morena, anuló sus 12 votos durante la sesión, en ambas rondas por lo que no se alcanzó la mayoría calificada establecida de 22 votos, es decir, las dos terceras partes de los legisladores.
En el prepuesto, del bloque obtendría por lo menos un voto de Morena, pero por lo menos en la sesión de ayer no llegó el Judas esperado.
Lo que ahora continúa es integrar una nueva terna, en la que por cierto puede repetir Geo Bujanda, pero insistimos si no hay negociación, el resultado puede ser el mismo.
Si en la terna no va Bujanda, habría que ver que perfil les cuadra a los encontrados grupos políticos de legisladores del Congreso local.
Si al final del día no se llega a ningún acuerdo y no se logra la mayoría calificada, continuará al frente del despacho el actual encargado Alejandro Carrasco.
Quedaría demostrado también una especie de parálisis legislativa en donde ningún grupo cede, con lo que se perjudica el buen desarrollo del estado y le pega a la gobernabilidad.
EL INSTITUTO Estatal Electoral admitió y resolvió la denuncia en contra de la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño por presunta campaña político electoral y uso de recursos públicos.
La autoridad determinó en su primera resolución que existen elementos suficientes para imponer las medidas cautelares que consisten en eliminar su imagen (fotografías), nombre y cargo de las unidades médicas, de la ambulancia y el consultorio ubicado en Guadalupe y Calvo.
Desde luego que, la senadora puede impugnar las medidas cautelares primero en el Tribunal Estatal Electoral y hasta en el Tribunal Federal de la Sala Regional en Guadalajara.
Pero lo aún más importante, es que haya la voluntad de la senadora, la que por cierto no ha mostrado, pese a que fue una recomendación desde la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, o sea le valió.
LA PRESIDENTA Sheinbaum dijo que hay que pagar el agua que se le adeuda a los Estados Unidos por el tratado de 1944 y puesto en vigencia un año después.
El tratado establece el pago o abonos cada cinco años, pero del agua sobrante y de escurrimientos naturales, nunca de los vasos de agua de las presas.
Pero en fin Claudia dice que se pagará, sin especificar los cómos, en donde el gran problema es que está pensando en el agua de Chihuahua.
Dice que primero estará el derecho humano del agua y el uso agrícola que significa alimentos y economía, pero es populismo siempre usa la misma narrativa para justificar, en este caso, el pago del agua que no tiene Chihuahua.
En fin, ojalá y que no se lleven los charcos de agua que existen en la cuenca del Conchos y del San Pedro, eso sería caótico y de pronósticos de levantamientos sociales, no deseables, pero reales.