El narco en la elección judicial… Tiroteos y retenes en Aldama… Corral le saca la vuelta al Bayo… Ariadna y su “Red Coyoacán”… Elección CEDH ¿hay unidad?…
Gerardo Fernández Noroña, el presidente del Senado en conferencia de prensa sostuvo que tienen detectados a cerca de 20 candidatos de la elección judicial que en su labor como abogaos se dedicaban a defender a narcos y que por ese motivo van a buscar impugnar su participación.
De plano dan risa esos que hacen gala de su discurso propagandístico chairo, sobre todo cuando quieren limpiar con saliva lo que ellos batieron con la cola, -si me permite usted, el ejemplo-, pues la elección judicial ellos la inventaron, ellos eligieron a los candidatos, ellos dijeron quienes podrían participar y ahora salen con que hay candidatos a los que hay que impugnar.
Este asunto hay que verlo desde distintos ángulos y en el caso de la declaración de Noroña. Habría que decir que es “una estulticia esférica”, porque por donde quiera que se le vea es una absoluta pendejada.
La ley es clara, toda persona acusada de un delito al momento de ser presentado ante un juez, debe de contar con un abogado, así que todos los abogados del país que en alguna ocasión han defendido a una persona acusada de delitos contra la salud, asociación delictuosa, crimen organizado, trafico de drogas, o cualquiera de sus variantes, no puede ser juzgado por ello, pues es una actividad licita, con todos los asegunes que tenga.
Pero si al santón Noroña, le causa prurito que esos abogados de reconocidos narcotraficantes participen en la elección judicial, habría que preguntarle por los abogados que defendieron a violadores, a productores y distribuidores de pornografía infantil, a los asesinos seriales, a políticos corruptos, pues si nos metemos a poner en “la báscula moral”, que tan embarrados podrían estar esos abogados con sus clientes, pues entonces no hay abogado en el país que pudiera uno considerarlo un santo inmaculado sin mancha.
Pero por otro lado, causa risa la “estulticia esférica” de Noroña, por el hecho de que él habla de 20 abogados reconocidos por defender narcos en juicios, pero ¿cuantos más hay que sí son enviados por los propios grupos del crimen organizado con el fin de hacerle más boquetes al poder judicial?
Que alguien le diga al senador Gerardo Fernández Noroña que ellos fueron los que se inventaron ese proceso, que ellos fueron los que abrieron la puerta para que eso pase, que ellos por mantener un discurso propagandístico y apropiarse del poder judicial, pensando que les va a quedar como ellos quieran, pusieron a México prácticamente de rodillas y ante la posibilidad de que el monstruo que nazca de ese proceso, sea la maquinaria de destrucción que termine por tragárselos a ellos mismos…
— — — — — — — — — — — —
Este martes la nota policiaca fue el enfrentamiento entre grupos del crimen organizado en la carretera Aldama-Ojinaga. De igual forma, vía redes sociales, varios reportaron la presencia de un reten de sicarios en esa vía.
El enfrentamiento según lo da a conocer la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se presentó a la 1:20 a.m. Que fue cuando vía las cámaras de seguridad ellos pudieron observar “…ocho camionetas blancas de doble cabina, mismas de las que descendieron cinco personas armadas”.
Varios comentaron, y con razón, que ese hecho violento debió ser atendido con toda la prontitud del mundo por parte de las fuerzas estatales de combate al crimen y criticaron que la presencia fue como ya es costumbre, “demasiado tarde”.
El problema de los hechos de violencia, es que el ciudadano de inmediato pide y exige la presencia y la actuación de las fuerzas locales, por ser estas las más cercanas, por eso se pide la presencia “de la policía”, es decir de municipales, de los policías estatales y de los elementos de la Fiscalía General del Estado.
Y es que estamos tan acostumbrados al abandono federal, que pocos caen en la cuenta de que el combate a los grupos del crimen organizado, es obligación de los cuerpos federales, como lo es la Policía Federal, la llamada Guardia Nacional, del Ejército y todos esos cuerpos que cada lunes y martes en las mañaneras de la “compañera Claudia” y antes con el Peje, presumen y presumen grandes resultados del combate a esos grupos que en realidad son amos, dueños y señores de grandes regiones del país.
El caso es que tras el enfrentamiento en la Aldama-Ojinaga, fue la autoridad estatal la que montó un operativo, recorrió el lugar e hicieron presencia en la zona y que gracias a ello es que lograron decomisar: 8 fusiles AK-47, así como un rifle sin matrícula y un cañón de AR-15; 4 mil 847 cartuchos calibre 7.62×39, 728 de 5.56×45 en cinta, 58 calibre 50 y cuatro explosivos artesanales para drones. También, recuperaron 5 vehículos, entre ellos cuatro camionetas, una Ford Super Duty calcinada, dos Silverado 2500 HD y una Nissan Infiniti con impactos de bala y otra unidad con daños por los impactos de bala.
Y la autoridad federal, durante todo el día, brillo por su ausencia, como ya es costumbre…
— — — — — — — — — — — —
Pues resulta que la Comisión Anticorrupción, realizó en el Senado una reunión y quien encabezo los trabajos fue: el senador Daniel Barreda Pavón, el verdadero presidente de dicha comisión y no el vulgar ladrón prófugo de la justicia Javier Corral Jurado, quien causa risa Consus discursos cuando se asume con todo el cinismo del mundo como un falso paladín de la anti corrupción en el país.
Corral es la contradicción de carne y hueso, habla de moral sin conocerla y con la bragueta abierta. En Chihuahua la mayoría de los ciudadanos saben su verdad, su administración es recordada por las múltiples irregularidades, por robos descarados, por su abulia y no está preso, solo porque la 4T impidió se le aplicará una orden de aprehensión por peculado y luego de eso logro tomar protesta como senador para así esconderse tras el fuero que el puesto le otorga.
El caso es que en esa reunión, estuvo el Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, quien expuso las políticas públicas que han logrado avances concretos. Y claro el vulgar ladrón ni se presentó en el evento, no sea que “El Bayo” le tuviera la sorpresa de una “nueva orden de tacos”. Bien dicen que el que nada debe, nada teme y el senador los que lo conocen desde hace muchos años, saben que es cobarde hasta la pared de enfrente. Como dicen los viejos…
— — — — — — — — — — — —
…Pues resulta y resalta que tras los audios y videos en donde varios diputados federales de la 4T, se manifestaron a favor de solicitarle a la “compañera Claudia” la renuncia de Ariadna Montiel y que se inicien investigaciones por posibles actos de corrupción, la “compañera” invitó a Ariadna a que participara en la mañanera de este martes, para que presumiera los avances en la cobertura de los programas asistenciales que la 4T mantiene para lograr los controles electorales que tantos beneficios les ha generado. Pero además de la presencia de Ariadna en “la mañanera”, se conformó el “frente Coyoacán”, en donde varios diputados federales de la tribu de Ariadna o que le deben a ella su diputación, se manifestaron a favor de la titular de la Secretaría del Bienestar. Así que la 4T está a nada de que surjan “las tribus”, así como esas que se encargaron de llevar a la tumba al PRD. Por lo pronto ya hay dos, “La Barredora Tabasqueña” y “Grupo Coyoacán” y sin lugar a dudas, esos dos se van a dar con todo…
…Una pregunta muy morbosa en torno a la próxima sesión -semana entrante- en el Congreso del Estado para la elección de quien será la nueva “Ombudsperson” de la entidad y que presida la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, es: ¿hay unidad o se darán los votos de conciencia?. Y es que la honda grupera, las rencillas de viejo cuño y las posibilidades de venganzas tontas, están latentes, claro, si acaso algo aspe se diera habría que ponerle mucha atención a la “reacción”, pues votar en contra de la casa, dejar pasar una indicación seguramente tendría un costo político evidente. Pero en fin, por lo pronto esa elección solo ha servido para los discursos propagandísticos, no para construir, no para dar un paso adelante, no para escuchar y aplicar el primero constitucional, sobre todo aquello en donde se señala que nadie puede ser juzgado por sus creencias e ideologías, pero bueno, la novela la han hecho larga de más…