Personas físicas deben cumplir con este compromiso tributario durante abril
Durante abril, las personas físicas deben presentar su declaración anual de impuestos 2024, por lo que funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informaron a los fronterizos la forma en que pueden llevar a cabo el trámite.
El administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Chihuahua, Omar Horacio Flores, informó que este trámite constituye una obligación fiscal para aquellas personas físicas inscritas en el régimen de Sueldos y Salarios, que obtuvieron ingresos distintos de salarios y que trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
También, si su salario proviene del extranjero, si obtuvieron ingresos por indemnización, si obtuvieron ingresos por jubilación o pensiones y si sus ingresos superaron los 400 mil pesos en el año fiscal.
De igual manera, la declaración aplica para quienes estén en el régimen de Servicios Profesionales (Resico), Actividades Empresariales, Arrendamiento de Bienes Inmuebles, Enajenación o Adquisición de Bienes, así como Intereses y Dividendos.
Como requisitos, únicamente se pide tener la firma electrónica activa, así como la contraseña del SAT.
Para el ejercicio de este año, resaltó Flores, se optimizaron los cuestionarios, principalmente para los que están inscritos en el régimen de Servicios Profesionales, con la intención de que la interfaz sea más cómoda para los usuarios y, de esta manera, puedan cumplir de manera eficiente con su trámite.
Señaló que para presentar la declaración se cuenta con dos opciones: de manera virtual, en la página web sat.gob.mx, que está habilitada las 24 horas, así como en sus oficinas, ubicadas en la avenida Teófilo Borunda 8670-A del Partido Iglesias, en la Plaza Comercial Paseo Victoria, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Incluso, para la última semana, del 21 al 30 de abril, las oficinas extenderán su horario de atención hasta las 6 de la tarde.
Además del trámite de la declaración anual, los contribuyentes podrán acceder al resto de trámites para que puedan hacer su declaración, sin costo alguno.
De acuerdo con Perla del Rosario Badilla, administradora desconcentrada de Recaudación de Chihuahua, a nivel nacional durante el primer día de la declaración anual más de 1 millón de personas cumplieron con el trámite, por lo que estimó que la cifra llegará a 10 millones de declaraciones.
Compartió que en cuanto a las declaraciones anuales de personas morales se registró un aumento del 18 por ciento, en comparación al ejercicio anterior, dejando un total de 787 mil empresas en regla.