Sí señora/ ¿Cortar con AMLO? / Maru tarde / Van contra celulares
LA PRESIDENTA nacional de Morena Luisa María Alcalde Luján, dio pronta respuesta a la petición que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de poner orden a los adelantados para el proceso electoral 2025.
La respuesta viene específicamente por el regaño o llamada de atención, luego de que la paisana senadora Andrea Chávez Treviño, ha sido denunciada por 15 probables delitos en su campaña anticipada, a la que ha destinado más de mil millones de pesos, sin que logre explicar el origen de la muy importante cantidad.
Alcalde Luján dijo sí, señora presidenta “acompañamos la propuesta, para que haya orden, reglas claras y ética en Morena”.
Incluso, adelantó que en las próximas semanas será lanzada la convocatoria para la realización del Consejo Nacional de este movimiento, en donde el primer punto de la agenda será la sugerencia de Sheinbaum Pardo.
¿Hasta dónde le va a entrar la dirigente de Morena aliada de López Obrador?, no así de la presidenta Sheinbaum, es cosa de esperar, porque eso de prender una vela a Dios y al Diablo, puede funcionar en política, pero no en el ejercicio del poder.
Por lo pronto, la senadora que llevó el tema de su campaña anticipada hasta La Mañanera se ha negado a ser a responder el señalamiento de la presidenta.
De eso no quiere hablar, les dijo a los periodistas que cubren la fuente del Senado, y vaya que hablar es lo que mejor se le da, aunque sea retórica pura.
LA GOBERNADORA del Estado, María Eugenia Campos Galván, también se subió al barco en contra de los electoralmente adelantados, a quienes les pidió calma y cumplir la Ley Electoral.
Una recomendación, que llega tarde, si se toma en cuenta que en Acción Nacional existen también dos que tres adelantados, muy adelantados, que han hecho o están en (pre) campaña anticipada.
Si bien, no alcanzan los extremos de la senadora morenista, también en Acción Nacional se debería poner, mínimamente orden y emparejar el ladeado piso.
Tiempo existe y mucho, pero, además, sería un ahorro importante de recursos económicos que sólo Dios sabe de dónde provienen, pero generalmente nunca de los bolsillos de los propios aspirantes.
A PARTIR DE este día, se pondrá en marcha en la capital el operativo anticelulares al volante por parte de la Subsecretaría de Movilidad.
Se busca, que los automovilistas no utilicen el celular cuando estén conduciendo para que se evitar accidentes que son originados por esta esta circunstancia.
Por lo pronto, el monto de la multa que actualmente es cercana a los dos mil pesos permanecerá, pero ahora, la vigilancia se focalizará en el uso indebido del celular.
Y es que, por alguna razón, en los últimos meses los accidentes viales en la ciudad de Chihuahua han estado al alza.
Dicen que, las plataformas digitales de conductores, más los vehículos importados (por decreto), han provocado que el parque vehicular, calculado en unos 600 mil se haya disparado a los 800 mil, bajo la misma infraestructura vial.