*Alcaldesa de Ocampo estuvo en el evento
El gobernador Manolo Jiménez, junto a autoridades militares, recuerda el hito histórico que definió el rumbo de la nación
Reporte Índigo
Con motivo del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la ceremonia celebrada en la ex Hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe, acompañado por el General Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar. Este acto conmemorativo recordó el acontecimiento histórico que marcó el rumbo de México.
El gobernador destacó que el Plan de Guadalupe, impulsado por Venustiano Carranza, plasmó en sus principios la visión de un México basado en la democracia, el respeto al estado de derecho y el orden constitucional. Estos valores fueron considerados esenciales para construir un país justo, igualitario y en paz.
Hito histórico
“Hoy, desde Ramos Arizpe, celebramos el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, un hito histórico que inició un proceso de transformación que sentó las bases del México democrático y constitucional.
“En Coahuila, siempre hemos sido valientes, decididos y firmes en la lucha por un país mejor. Ese legado sigue vivo hoy con nuestro trabajo, unión y compromiso”, expresó Jiménez Salinas.
Destacó el importante papel que Coahuila ha tenido en la construcción de una nación moderna, haciendo hincapié en la relevancia de las fuerzas armadas, cuyas raíces se encuentran en esta región, como pilares fundamentales de la soberanía y las libertades nacionales.
México contemporáneo
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, recordó que el Plan de Guadalupe no solo representa un hito en la historia de Coahuila, sino también un testimonio del papel crucial que este estado desempeñó en la formación del México contemporáneo.
Recordó que el 26 de marzo de 1913, en la Hacienda de Guadalupe, dio inicio una nueva etapa del movimiento armado, la Revolución Constitucionalista, que consolidó al ejército como la institución encargada de proteger la soberanía e independencia de México.
“El orgullo de ser coahuilenses radica en que nuestra tierra fue cuna de grandes revolucionarios, así como de la única y heroica institución militar de nuestro país. Coahuila continúa siendo un referente en las transformaciones de México, basado en valores fundamentales como la democracia, la justicia y la paz social”, afirmó el magistrado.
Estado ejemplar
Mery Ayup también destacó que, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, Coahuila ha avanzado en la construcción de un estado ejemplar en temas como seguridad, estado de derecho y equilibrio social.
Además, resaltó que el estado se posiciona como referente nacional en competitividad, volúmenes de exportación y formalidad laboral, con una clara ruta hacia un desarrollo integral y sostenible para todos sus 38 municipios.
El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, cerró la ceremonia resaltando que Coahuila continúa a la vanguardia en los cambios sociales que benefician a su gente, manteniéndose como un estado modelo en trabajo, unidad, desarrollo y paz.