Si eres de los que todo los compran con un clic, esto te interesa
Desde la adquisición de libros hasta la compra de automóviles, el comercio en línea se ha vuelto el canal predilecto de compra de millones de consumidores a nivel mundial. Tal es la magnitud de dicho mercado que, solamente en México, su valor ya superaba los 33,000 millones de dólares estadounidenses en 2023. De esta forma, el e-commerce mexicano se posiciona como el segundo mercado online más importante en América Latina, superado únicamente por Brasil.
Sin embargo, a pesar de las bondades del comercio en línea, el principal inconveniente está relacionado con la entrega del bien o servicio adquirido. Por ello, la Profeco ha dado una guía que te permitirá saber qué hacer en caso de que te suceda.
*Revisa: Las páginas de internet, tiendas virtuales o apps deben corresponder a las del vendedor y contener “https://”, un icono de candado cerrado y Aviso de Privacidad.
*Identifica: El nombre comercial del vendedor tiene que estar a la vista su domicilio físico en México, números telefónicos y demás medios de contacto.
*Verifica: Las características y descripciones de lo que vayas a adquirir deben ser claras y en español. Informarse su disponibilidad, monto total a pagar en moneda nacional, costos de envío, fecha de donde se envía.
*Confirma: Las características y descripciones de lo que vayas a adquirir deben ser claras y en español. Informarse su disponibilidad, monto total a pagar en moneda nacional, costos de envío, fecha de donde se envía.
*Infórmate: Consulta los términos y condiciones de la compra, costos y cargos adicionales, formas de pago, garantía o servicio y políticas de cambio o devolución.
Después de Comprar
*Revisa: Confirma cuándo quedó hecho el pedido y el tiempo de entrega.
*Identifica: Síguele la pista a tu compra por Internet, a través de la app o vía telefónica.
Si no lo recibes a tiempo:
*Las páginas de internet, tiendas virtuales o apps deben corresponder a las del vendedor y contener “https://”, un icono de can- dado cerrado y Aviso de Privacidad.
*Ponte en contacto con el proveedor e inicia el reclamo para solicitar el reembolso.
*En caso de engaño o posible fraude, envía un correo electrónico a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva [email protected]
*Si el domicilio del proveedor se encuentra fuera del país consulta: https://www. econsumer.gov/es#crnt
*Si no resuelve tu reclamación acércate a Profeco
Cuidado con estas malas prácticas
Una de las tiendas virtuales consentidas de los mexicanos es Mercado Libre por la variedad de productos, la facilidad de devolución, los envíos gratuitos y la comodidad de comprar en línea.
Sin embargo, de acuerdo con el Buró Comercial de la Profeco, en 2025 los principales motivos de reclamación a nivel nacional son :
*Uso fraudulento
*Negativa a bonificación
*Incumplimiento de plazos para la entrega del prod. o servicio
Mientras que, en 2024 los principales motivos de reclamación a nivel nacional fueron:
*Negativa a la entrega del producto o servicio
*Negativa a la devolución de depósito
*Negativa a cambio o devolución
*Negativa a hacer efectiva la garantía
*Producto o servicio equivocado