Análisis de la consultora PETROIntelligence apunta a que el precio promedio del litro de gasolina regular o magna en México podría descender hasta los 21.42 pesos por litro mediante el combaten al contrabando fiscal.
Las autoridades fiscales mexicanas indican que el contrabando fiscal, con el que evaden impuestos de importación, equivale a 30% de todas las ventas de combustibles.
La consultora especializada en combustibles realizó una estimación sobre cuánto se recaudación en Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y al Valor Agregado (IVA) al omitir el contrabando.
Actualmente, la gasolina magna se vende a un precio promedio a nivel nacional de 24.25 pesos por litro.
Esto quiere decir, que ahorraría cada conductor hasta 2.83 pesos por cada litro.
La consultora explicó para El Economista que el programa “Pacto voluntario de precios de gasolina” obliga a las estaciones de servicio tener un precio máximo de 24.00 pesos por litro de gasolina, teniendo un margen de ganancia de 2.00 pesos por litro.
“Ante esta medida, Pemex busca estabilizar los precios en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para ofertar dicho combustible en un solo precio de 22.00 pesos en todos los puntos”, explica la consultora.
Pemex tendría que subsidiar la gasolina que vende a comercializadores y distribuidores, lo cual le podría costar al erario o la población hasta 33 mil 622 millones de pesos al año, es decir, 8% de la recaudación de IEPS a gasolinas y diésel.