El objetivo es reducir la brecha de oportunidades educativas y la fecha límite para el registro es el 8 de febrero
infobae
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México abrió el registro para la Beca Pilares 2025, un apoyo económico mensual dirigido a mujeres de 30 a 64 años, una excepción que se ha implementado para este año.
Con esta iniciativa, se busca reducir la brecha de oportunidades educativas y brindar apoyo a aquellas mujeres que desean continuar o concluir sus estudios en niveles de educación media superior. Con el objetivo de reducir la brecha de oportunidades educativas, el gobierno de la Ciudad de México amplió este beneficio para favorecer a más mujeres.
La Beca Pilares es un programa de apoyo económico dirigido a personas que están interesadas en continuar o concluir sus estudios en el nivel medio superior. Aunque tradicionalmente este apoyo se enfocaba en jóvenes de entre 15 y 29 años, para este 2025 se amplió su cobertura a mujeres de 30 a 64 años, reconociendo la importancia de fomentar la educación en todas las etapas de la vida.
El objetivo es proporcionar mil pesos mensuales, por un período de hasta 10 meses, para que las beneficiarias puedan continuar con sus estudios en instituciones públicas como el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), bachilleratos a distancia, y planteles de Pilares CDMX.