¿Y quien nos va a cuidar de tanto federal?…
La boda millonaria de Boby López ejemplo…
Morenos con la cuchara grande como todos…
Delincuencia sindical organizada un peligro…
Candidatos a elección judicial en campaña…
Fue durante el tiempo de la llamada “Guerra del Narco”, en los tiempos del borrachito aquel, llamado Felipillo, que en Chihuahua y en muchas otras partes del país aprendimos a tenerles miedo a los que supuestamente estaban encargados de protegernos.
En Ciudad Juárez encontraron un hotel donde ellos se hospedaban con menores de edad prácticamente en calidad de secuestradas, con fines sexuales, empresarios secuestrados y golpeados y armas de grueso calibre que se suponía que ellos no deberían de tener y que al momento de verificar “el rayado”, se les asociaba con crímenes cometidos en la ciudad.
Las leyendas negras de “el operativo” que acudía a todo tipo de negocios a establecer “la cuota”, no eran solo cuentos, era una dolorosa realidad, lo mismo que los secuestros exprés y los asaltos cuando andaba uno en la noche en el vehículo paseando con la pareja.
En Chihuahua Capital esa historia se repitió y en un montón de municipios las historias que se cuentan de como llegaban esos señores y barrían con chavalas, chamacos, vacas, trocas, carros bien arreglados, celulares y cobro de cuotas era cosa de todos los días, a tal grado llegaron las cosas, que había quien decía que le tenía más miedo a los que se suponían eran los buenos que a los malos, pues la diferencia era que esos cabrones con placa, barrían parejo y los otros, en la mayoría de los casos, solo se mataban entre ellos.
Fue esa época un tiempo en el que muchos negocios quebraron, donde rancheros y comerciantes aprendieron a cargar 10, 20, 30, 40 o 50 mil pesos en efectivo, para pasar ellos solos, con la familia o con el ganado o los productos que llevaban a vender y al momento de ser detenidos de inmediato “pagar la cuota” para poder seguir en paz el camino.
Hoy los federales que llegaron a Ciudad Juárez tienen apenas unos días y ya hay tres o cuatro hechos que demuestran lo peligroso que es tener “sueltos” a quienes supuestamente lo deben de defender a uno.
Por el otro lado, resulta ser que las autoridades saben muy bien que el crimen organizado había encontrado una beta enorme para explotar con el secuestro y traslado de los migrantes, esos que ya de plano no hay forma que puedan conseguir su cruce a los Estados Unidos por la vía legal, pero esas riadas de migrantes, se convirtieron en la pieza de caza codiciada por diversos grupos delictivos, desde los que aplicaban el secuestro con el fin de esclavizarlos en el empaquetado, carga y trasiego de drogas, como en el mercado sexual, son varios casos que demuestran que era tan codiciada esa actividad que los grupos delictivos se mataban unos a otros para controlar ese trafico humano.
Hoy la situación se pone el doble de peligrosa, pues los grupos delictivos no solo se pelean el mercado del traslado de migrantes, iniciaron una guerra por el secuestro y venta de migrantes.
Pero además de eso, resulta ser que el gran negocio del trafico de drogas es brutal, en dos décadas, lo que han logrado es que se incremente el consumo de drogas en el país de forma exponencial y por eso desde hace mucho dejamos de ser solo la ruta de paso, para convertir a nuestras ciudades en grandes centros de consumo y si la droga sigue entrando a México proveniente de centro y el sur del continente, lo mismo que de Europa, la India, China y Corea, al cerrarse la frontera com los Estados Unidos, esa droga va a meterse de lleno al mercado nacional.
De tal forma que si el gobierno federal no blinda nuestras propias fronteras a la entrada de drogas y si no frena la producción nacional de fentanilo y otros venenos similares, en muy poco tiempo veremos nuestras calles como sucede en muchas grandes metrópolis de los Estados Unidos, llenas de zombis hundidos en ese mundo.
Por eso nos da tanto miedo “tanta seguridad”, porque es igualita a la que se dio con Felipillo Calderón, por que es similar a la de Enrique Peña Nieto, porque está peor que la de AMLO, ese que le dio a México el sexenio más sangriento de nuestra historia y hoy las cosas parecen empeoran…
— — — — — — — — — — — —
Las notas periodísticas lo señalan, fue el evento social posiblemente de la década en México, fue la boda más suntuosa de la que se tenga memoria, sobre todo si uno de los contrayentes es hijo de uno que nos contaba a diario la mentira de que él vivía solo con doscientos pesos en la bolsa.
Y es que se casó “El Boby”, el bodoquito, una de las muchas notas publicadas sobre el hecho señala: “Gonzalo Alfonso López Beltrán, conocido como “Bobby”, contrajo matrimonio con Valentina Martínez Pedreguera, en una ceremonia de lujo celebrada en un hotel de la Riviera Maya.
Afirma la cobertura mediática, que los contrayentes hicieron todo lo posible por pasar desapercibidos, que querían un evento “discreto”, en el hotel de lujo Vidanta, uno de los más exclusivos de ese paradisiaco lugar, propiedad de Daniel Chávez Moran, uno de los empresarios más favorecidos por la 4T, tanto, que fue designado por el Peje como “el asesor honorífico del Tren Maya” y sobre quien pesan múltiples señalamientos por la riqueza que a logrado acumular con ese proyecto.
Se afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum no acudió a la boda, porque fue el día que se encontraba atendiendo la crisis diplomática con los Estados Unidos.
“Hay la versión de que Andrés Manuel López Beltrán, hermano de Gonzalo y secretario de organización de Morena, habría utilizado un avión de la Guardia Nacional para trasladar a invitados desde la CDMX, haciendo escalas en Mérida, Tulum y Campeche antes de regresar a la capital. Este hecho generó críticas sobre el uso indebido de recursos públicos para fines personales”. Se menciona en varias notas sobre la boda en cuestión.
Diversos medios dan cifras diferentes sobre el costo final de la boda, que van desde un millón de dólares -poco más de 20 millones de pesos- hasta los que aseguran que una boda de lujo en ese resort de los más exclusivos del país no baja de un costo final de entre 5 y 7 millones de dólares. Claro, hay quienes sostienen que fue de más de 15 millones de dólares.
Para darnos una idea del costo de esa boda, las habitaciones en el hotel Vidanta varían en precio desde la Grand Luxxe Master Room: desde mil 20 dólares por noche (20 mil 717 pesos mexicanos). Grand Luxxe Suite Spa (tres habitaciones): hasta 3 mil 700 dólares por noche (75 mil 151 pesos mexicanos). Grand Bliss: habitaciones entre 750 y mil 310 dólares por noche (15 mil 249 a 26 mil 636 pesos la noche). The Grand Mayan: entre 650 y mil 110 dólares por noche (13 mil 218 a 22 mil 573 pesos por noche).
“Haiga sido, como haiga sido”, lo cierto es que aquel que decía tener hasta urticaria de los “fifís”, es el papá del novio de una boda, “que ni Obama”, pero bueno, hay quienes no quieren creer que la corrupción marca 4T, es idéntica a la tricolor, a la azul y la de cualquier otro color de cualquier otra parte del mundo en donde los que gobiernan se sirven con la cuchara más grande y que el pueblo pague las consecuencias de votar por ellos…
— — — — — — — — — — — —
…Y claro que el ejemplo cunde y es por eso que no es de extrañarse que la Auditoria Superior del Estado, logrará la inhabilitación del ex alcalde y la ex sindica de Cuauhtémoc, ambos de Morena, porque se despacharon con al cuchara grande y es que Romeo Antonio Morales Esponda, así como a la síndica Petra Alicia Meraz, se otorgaron el pago de vacaciones y finiquitos a nivel grande y fueron tan generosos para lograr llevarse esa lana a la bolsa, que también les otorgaron el mismo beneficio a 16 regidores, guindas, tricolores, azules y demás, para repartir parejo. El caso es que quedan inhabilitados y se les ordenó regresar 788 mil pesos de lo que se llevaron de forma indebida. Y así se vuelve a comprobar una vez más, que en eso de meterle la mano al cajón, toditos son iguales…
…En relación al pleito en una maquiladora de esta ciudad capital, resulta ser que en Chihuahua peligrosamente está tomando carta de naturalización la delincuencia sindical organizada y es que la CATEM, central obrera que maneja el chairo Pedro Haces, quiso forzar mediante el cerrado de planta que les dieran el listado de personal para así lograr ellos entrar a esa maquila y tratar de forzar crear un sindicato. Pero se les cayó la maniobra cuando se les señaló que ellos no tenían personalidad para establecerse como sindicato, porque no han logrado la representatividad que quieren lograr a la fuerza y con verdaderos actos de terrorismo sindical. Y la verdad es que no es posible que se permita en Chihuahua el establecimiento de la delincuencia sindical de la CATEM y que tampoco se permita el terrorismo que aplica la ya casi desaparecida CTM, que recurren a los golpeadores y a tratar de atemorizar trabajadores para que no busquen ejercer sus derechos laborales. En fin, ya van varias y la autoridad al parecer no hace lo indicado…
…Varios de los aspirantes a la elección judicial ya iniciaron sus campañas para darse a conocer y para ganar los votos suficientes para llegar a jueces, magistrados y demás puestos que estarán en juego el próximo primer domingo de junio. Ese es el caso del chihuahuense Sergio Molina Martínez, oriundo de Hidalgo del Parral, quien es candidato a ministro y que anda tejiendo fino para llegar al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por lo pronto presentó su reciente libro en la Facultad de Derecho de la UACh, de la que egresó, y acudirá a la toma de protesta de su hermano Hugo Molina, como magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral. Sergio Molina cuenta ya con algunos años de experiencia como juzgador, primero como Juez de Distrito, luego como magistrado de Circuito y ahora como consejero de la Judicatura Federal y quiere ser magistrado, a ver que pasa…