Odio a mujer / El desprecio al PJ / Llegan 120 / Otraaa audiencia
AHORA que tenemos un llamado a la unidad nacional, ante las amenazas y embates del imperialismo yanqui, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hace lo contrario, divide y excluye al Poder Judicial, de la ceremonia oficial del 108 aniversario de la Constitución Mexicana.
Por qué no se invitó al poder anfitrión que representa Norma Piña Hernández, se pregunta en buen y sabio pueblo, cuando estamos en un estado republicano y democrático, bueno por lo menos se dice en los trillados discursos oficiales.
Los hechos demuestran que pese a que, en una República los tres poderes tienen exactamente la misma importancia, no así las atribuciones, forman parte del Estado Mexicano para nuestro caso.
La presidenta a manera de excusa y justificación, dice que no se invitó al Poder Judicial, el poder que es el custodio de la Constitución, por cierto, debido a la falta de respeto al Ejecutivo en los señalamientos que se han vertido sobre la Reforma Judicial, impuesta desde López Obrador.
Una excusa sin sentido que sólo convence y aplaude Morena, como debe de ser, pero que dista mucho, siquiera de la cortesía política e institucional, que debe de existir entre los poderes en donde la presidenta debe conceder ejemplo.
El fondo es que existe odio y desprecio en contra del Poder, que se opuso a algunas reformas inconstitucionales de López Obrador, a grado tal de que será borrado del mapa, como se le conoce hasta hoy.
Pero también, una carga ideológica similar a las que se presenta en los gobiernos hegemónicos dictatoriales, en donde no tener un pensamiento uniforme y afín, tiene sus consecuencias, como dijo el ministro Láynez, “quien no es parte del régimen es castigado”.
La presidenta demuestra que López Obrador, ella o ambos desprecian a al Poder Judicial, en tiempos de unidad solicitados por Claudia, en los tiempos de las mujeres y en un México que se presume progresista, pero nomás se presume.
A CIUDAD JUÁREZ han arribado hasta ayer alrededor de 120 elementos de la Guardia Nacional, de los mil que se anunciaron para esa franja fronteriza.
Esa cantidad resulta insuficiente. No cubriría ni los cuatro puentes internacionales que tiene Ciudad Juárez con los estados de Texas y Nuevo México.
Menos, ni de chiste, para evitar el tráfico de drogas no legales, parar el flujo de migrantes y evitar la entrada de armas norteamericanas a México.
Los optimistas dicen que tiempo hay, los militares estarán cubriendo esta frontera y la región, pese a que es la zona más extensa de todo el país.
Tiempo hay, pero la orden presidencial o el acuerdo con Trump, fue que habría una cubertura total, a más tardar el día tres de este mes ya estamos en el sexto.
DESPUES de más de dos años de la suspensión provisional otorgada por una jueza federal en contra de la construcción de basurero metropolitano de la capital, se ha programado una nueva audiencia para el 28 de este mes.
Se trata de la octava audiencia y como el cada una, se indica será la buena, la definitoria, pero el día llega y se anuncia de que será propuesta para una próxima fecha.
Así han transcurridos dos años, desde que los propietarios de la empresa Bafar interpusieron un amparo por la supuesta afectación a los mantos freáticos de donde riegan una de las nogales (de su propiedad) más grandes del estado.
Mientras la suspensión provisional transcurre, el Relleno Sanitario actual que da servicio a Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán, sigue en agonía y casi casi con vida artificial.
Por lo pronto, el día 12 se supone que habrá una inspección jurídica y física en el lugar, cuyos resultados serán integrados a las carpetas para que el 28 venga un dictamen final en cualquier sentido, lo que de entrada se duda.