En el año 2007, los trabajadores del Estado tuvieron una reforma importante en cuanto a su pensión, debido a que entró una nueva forma de retirarse laboralmente, que tiene una base similar a la del IMSS, entérate de qué es la Ley del ISSSTE 2007 y ¿Cuántas semanas mínimas se necesitan para pensionarse en 2025?
Así se le conoce al Régimen de Cuentas Individuales, que entró en vigor el 1 de abril de 2007 y que se basa en aportaciones individuales, en vez del régimen anterior con beneficios definidos.
Ley del ISSSTE 2007: ¿Cuántas semanas mínimas se necesitan para pensionarse en 2025?
Para acceder a una pensión, se requiere tener al menos 60 años de edad y haber cotizado 25 años en el ISSSTE, lo que significa tener mínimo 1,300 semanas cotizadas en esta institución. Además de señalar la edad mínima para el retiro, esta reforma tuvo el objetivo de transitar de un sistema solidario a cuentas individuales administradas por las Afores.
¿Qué pensiones se pueden solicitar en la Ley del ISSSTE 2007?
Los trabajadores que comenzaron a cotizar en el ISSSTE a partir de abril de 2007 o que optaron por este régimen están sujetos a sus disposiciones y bajo esta ley, existen tres opciones de pensión:
*Renta Vitalicia: la paga una aseguradora
*Retiro Programado: la paga una aseguradora
Pensión Garantizada: al principio la paga la Afore y después el ISSSTE
¿Qué pasa si tengo la edad, pero no los años de servicio?
Si has cumplido 65 años, pero no cuentas con los años de servicio requeridos, recibirás una Negativa de Pensión para retirar los fondos de tu cuenta Afore, siempre y cuando no tengas gravámenes, como créditos de vivienda.
El proceso para obtener la pensión puede tardar entre dos y tres meses; si tienes alguna duda, puedes comunicarte a ASISSSTETEL al 55 4000 1000 o acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE de la delegación que te corresponde.