Para 2025, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán incrementos en sus pagos. Sin embargo, el porcentaje de aumento no será igual para todos, ya que dependerá del régimen bajo el cual cotizaron. Mientras que algunos recibirán un ajuste conforme a la inflación, otros podrán acceder a un incremento de hasta 12%, el más alto registrado para este año.
msn
¿Quiénes recibirán el aumento del 12%?
El aumento máximo del 12% beneficiará principalmente a dos grupos de pensionados:
- Jubilados del ISSSTE antes de 1993
Aquellos que se retiraron antes de la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE de 1993 recibirán un ajuste del 12% en su pago mensual.
Este incremento es superior al que se aplicará a otros jubilados del ISSSTE, ya que sus pensiones se actualizan con base en el salario mínimo, el cual ha registrado incrementos significativos en los últimos años.
- Personas que accedan a la Pensión Mínima Garantizada en el IMSS en 2025
Los nuevos pensionados del IMSS que soliciten la Pensión Mínima Garantizada en 2025 recibirán un aumento de hasta 12% en comparación con lo que se otorgaba en 2024.
Sin embargo, este ajuste no aplicará a quienes ya reciben esta pensión, ya que su actualización seguirá el índice de inflación, estimado en 4.21% para este año.
¿Por qué estos pensionados reciben el mayor incremento?
El ajuste del 12% para los jubilados del ISSSTE antes de 1993 responde a la necesidad de actualizar sus montos en función del crecimiento del salario mínimo, mientras que el aumento en la Pensión Mínima Garantizada del IMSS busca mejorar las condiciones de los nuevos beneficiarios.