Desafortunadamente la mayoría de los mexicanos tiene problemas de liquidez al final de la quincena
La mayoría de los mexicanos vive con complicaciones para ahorrar para cubrir posibles imprevistos, lo que ocasiona que tengan problemas de liquidez al final de la quincena. Este estrés provoca una disminución en la productividad de los colaboradores y por lo tanto, en el éxito de los negocios.
En México, vivir sin preocupaciones financieras es un lujo al que no pueden acceder todos. De acuerdo con datos del Inegi, 1 de cada 2 personas presentan un nivel de bienestar financiero medio bajo o bajo, lo que implica que el 45.9% de la población casi nunca o nunca le sobra dinero al final de la quincena.
En 2023, 52% de la población de 18 años o más tenía algún tipo de ahorro, pero de estos, 57.3% apenas contaba con un monto equivalente hasta una quincena de sus ingresos. 10.3% contaba con ahorros superiores a tres meses.
Para sortear sus gastos, las personas generalmente recurren a la adquisición de deuda; según datos del Inegi, 1 de cada 3 persona tiene algún tipo de deuda, las cuales, generalmente, vienen acompañadas de algunas desventajas. Y es que la tranquilidad de las personas suele verse perturbada cuando las finanzas no están tan sanas.
¿Te urge una lana?
A propósito de ello, los bancos han puesto a disposición de los trabajadores opciones para poder hacer frente a su situación económica, como el anticipo de nómina que es un préstamo que realiza la entidad financiera directamente vinculado a la nómina (que depende del salario bruto). Aunque se pueden asemejar a los créditos, difieren bastante en aspectos como los tipos de interés y comisión, su uso y plazo de devolución.
El adelanto de nómina es un préstamo a corto plazo que normalmente tiene que amortizarse entre tres y seis meses.
Solicitar un adelanto de nómina es un instrumento bancario que permite obtener liquidez de la nómina de manera anticipada, de forma equivalente a la concesión de un crédito. Si bien no suele haber comisión de apertura ni por cancelación parcial, dependerá de la entidad.
Esta opción permite pedir hasta dos nóminas y, en cuanto a su plazo de devolución existe la opción de devolverlo en un plazo fijado previamente, que suele ser de seis meses. Con el adelanto, se obtiene un extra de liquidez de forma muy rápida.
En México, varios bancos ofrecen adelanto de nómina, entre ellos BBVA, Banco Azteca, Afirme, Citibanamex y HSBC.
- BBVA: Ofrece un préstamo preaprobado que se puede solicitar si se tiene la nómina en BBVA. El primer cobro se realiza después de la primera quincena o un mes de la fecha de contratación.
- Banco Azteca: Permite recibir un adelanto de su sueldo desde 400 hasta 10,000 pesos.
- Afirme: Permite adelantar tu sueldo hasta 8,000 pesos de forma inmediata.
- Citibanamex: Ofrece opciones en crédito de nómina. Es solo disponible bajo invitación a usuarios con Nómina Citibanamex y buen historial crediticio.
- HSBC: Permite solicitar hasta 11 meses de tu nómina.