Los adultos mayores con tarjeta INAPAM no sólo pueden recibir descuentos y beneficios
La Silla Rota
En México, la participación de los adultos mayores en el mercado laboral ha cobrado relevancia en los últimos años. Actualmente, aproximadamente el 5% de la fuerza laboral está compuesta por personas mayores de 65 años, una de las proporciones más altas entre los países de la OCDE.
En este sentido, para 2025, se estima que la población de adultos mayores de 60 años alcanzará los 17 millones, representando el 13% de la población total, tomando en cuenta estas cifras se podría decir que el interés por parte de este sector de seguir adentro del mundo laboral aumentará.
Por ejemplo, los adultos mayores en México pueden desempeñar diversas actividades laborales según sus habilidades, experiencia y condiciones de salud. Algunas de las opciones de empleo para los adultos mayores pueden ser parte del empleo formal, autoempleo, trabajo a distancia y hasta inclusión laboral:
*Atención al cliente y ventas
*Administración y oficina
*Educación y capacitación
*Seguridad y vigilancia
*Operaciones y mantenimiento
*Negocios familiares
*Servicios independientes
*Consultoría y mentoría
*Freelance digital
*Ventas en línea
*Atención telefónica
¿Cómo pueden encontrar los adultos mayores un empleo más rápido?
Ante este panorama, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha implementado el programa de Vinculación Productiva, que busca establecer vínculos con empresas incluyentes para ofrecer empleo remunerado a este sector, es decir, a los adultos mayores.
Los adultos mayores que estén interesados en hacer uso de este beneficio a través del INAPAM pueden obtener ingresos de hasta 6,000 pesos mensuales y más, dependiendo el empleo, las funciones a desarrollar y la empresa, eso sí hay que recordar que éste no es el único beneficio que pueden recibir las personas adultas mayores.
La tarjeta INAPAM se entrega a los adultos mayores de 60 años y más para que puedan acceder a descuentos y beneficios con el objetivo de que obtegan productos y servicios a menor costo, como por ejemplo en el transporte público, restaurantes, farmacias, tiendas de ropa, boletos de avión y autobuses, cursos, citas médicas, actividades recreativas y mucho más.
Estos son los adultos mayores que recibirán hasta 6,000 pesos
A través de la plataforma para encontrar empleo, Indeed, se publicó una vacante para formar parte del equipo de Burger King, exactamente, el restaurante de coida rápida está buscando “Ayudantes Generales” en la sucursal de Pabellón Cuahtémoc, pero lo más importante es que entre los requisitos dejan en claro que aceptan a adultos mayores, es decir, de 60 años o más.
*18 años en adelante, aceptamos adultos mayores (60 y más)
*Desde secundaria concluida
*Disponibilidad de horario
*Experiencia no necesaria (Nosotros te capacitamos)
*Constancia de situación fiscal (INDISPENSABLE)
*No vivir a más de una hora de distancia
Entre los beneficios está que sólo se trabaja 4 o 5 días a la semana y:
*Sueldo base con pago semanal
*Bonos mensuales
*Prestaciones superiores a las de ley desde el primer día
*Uniformes
*Descuentos en nuestras marcas hermanas
*Capacitación constante
*Oportunidad de crecimiento y desarrollo
*Excelente ambiente laboral
Aunque la vacante no da a conocer el salario que recibirán en este trabajo, hacendo una investigación dentro de la misma plataforma que publicó esta vacante descubrimos que por ser un empleado general en Burger King los sueldos promedios van desde los 6,544 pesos.