El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, el cual es el organismo encargado de recaudar y administrar los impuestos en nuestro país, ha implementado medidas actualizadas con el fin de asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Una de ellas es que los usuarios de BBVA Bancomer y Banamex, así como otros bancos se encuentren atentos a la cantidad límite que no se debe de sobrepasar en nuestras tarjetas de débito para evitar sanciones y multas.
EL INFORMADOR
¿Cuánto dinero puedo tener en una tarjeta de acuerdo con el nivel?
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), existen cuatro niveles diferentes de tarjetas de débito, los cuales determinan la cantidad de dinero que puedes tener en ellas:
Nivel 1: Estas son las tarjetas de débito más básicas para personas físicas, y tienen un límite mensual de $5 mil 700 pesos; saldo acumulado no puede superar los $7 mil 600 pesos.
Nivel 2: Estas tarjetas se encuentran asociadas a subsidios y programas de apoyo gubernamental, y su límite mensual de depósitos sube a $22 mil 800 pesos.
Nivel 3: Estas tarjetas de débito están enfocadas tanto para personas físicas como para empresas, y tienen un límite mensual de depósitos de $76 mil pesos.
Nivel 4: Finalmente, las tarjetas de nivel 4 no cuentan con un límite mensual de depósitos, aunque el banco puede establecer uno dependiendo de lo acordado con el cliente.
¿Qué ocurre si sobrepaso el límite de mi tarjeta de mi tarjeta de débito?
De acuerdo con los estatutos de SAT, si sobrepasas la cantidad límite de tu tarjeta de débito en bancos como BBVA Bancomer y Banamex debes de notificárselo, pues la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró constitucional que el SAT tiene la facultad de solicitar información bancaria con propósitos fiscales sin necesidad de obtener una autorización judicial.