Recuperan el inmueble de la antigua Escuela Emiliano Zapata
David Ceniceros / El Diario de Juárez
Ciudad Juárez.- Después de más de dos meses de resistencia y una batalla legal, un grupo de maestros jubilados de la sección 8va del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), logró recuperar el inmueble de la antigua Escuela Emiliano Zapata en Ciudad Juárez donde tenían instalado el Centro de Salud y Recreación para el Adulto Mayor, de donde fueron desalojados el 25 de septiembre.
“La decisión fue tomada por el Juzgado Quinto de Distrito, que emitió una suspensión definitiva permitiéndoles regresar al espacio el 12 de diciembre”, informó Andrea Lara, docente jubilada y beneficiaria del centro.
Aunque la resolución definitiva del caso se discutirá en una audiencia constitucional el próximo 13 de diciembre, los maestros ya han comenzado a planear el futuro del lugar.
Lara comentó que el inmueble, que buscan convertir en un centro de atención para adultos mayores, fue defendido durante semanas con un plantón permanente.
Los jubilados se turnaron día y noche, enfrentando lluvias, frío y condiciones adversas para evitar que el espacio quedara abandonado.
Durante este tiempo, instalaron campamentos en el lugar, donde permanecieron con muebles, colchones y otros materiales, aunque algunos se dañaron por las condiciones climáticas.
El conflicto inició tras el desalojo del grupo, resultado de una sentencia emitida por el Juzgado Cuarto Civil a favor de un particular que reclamaba la propiedad del terreno.
Sin embargo, los maestros presentaron pruebas en el juicio federal que, aseguran, demuestran que el terreno siempre ha sido patrimonio de la nación.
En noviembre, el juzgado ordenó una audiencia incidental en la que se determinó permitir la posesión provisional a los jubilados, previa realización de un depósito precautorio de 30 mil pesos.
La escuela, que había estado en ruinas antes de ser intervenida por los maestros, fue rehabilitada a través de actividades y gestiones realizadas en colaboración con los agremiados jubilados del sindicato de la 8va.Según los jubilados, el desalojo fue un obstáculo inesperado que, sin embargo, no detuvo su esfuerzo por conservar el espacio para su proyecto social.
Durante el proceso, buscaron apoyo legal y mantuvieron la esperanza de una resolución favorable.
“El regreso al inmueble representa un paso significativo para el grupo, que actualmente cuenta con aproximadamente 130 integrantes”, señaló Lara.
Aunque no todos asisten al mismo tiempo, participan en talleres como danza, yoga y otras actividades recreativas, algunos de los cuales continuaron en espacios alternos durante el conflicto. Los maestros planean reinstalar las actividades en el lugar una vez que se evalúen los daños ocasionados durante el desalojo.
El proyecto original para el inmueble es transformarlo en un espacio dedicado a la atención de adultos mayores, un sector que, según los jubilados, requiere mayor atención en la región.
Inspirados en modelos exitosos de otros estados como Durango y Jalisco, buscan ofrecer servicios integrales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Como parte de los planes inmediatos, los jubilados organizarán una posada navideña en el espacio recién recuperado y reintegrarán a una residente que había sido trasladada por el DIF.
PUBLICIDAD