Distractores como uso de celular, el exceso de velocidad, principales causas
El Diario
Ciudad Juárez y Chihuahua se encuentran en el top 3 a nivel nacional en cuanto a defunciones por accidentes viales durante 2023, con 85 y 76 respectivamente se situaron en el primer y tercer lugar, según informó el Consejo Consultivo de Vialidad con datos del INEGI presentados en este mes.
El consejo señaló que las principales causas de accidentes son el uso de distractores como el teléfono celular, con 19 por ciento y el exceso de velocidad con 23 por ciento de los casos.
Joan Sarroca, presidente del Consejo señaló que si bien las defunciones presentan una disminución en 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior, el promedio de accidentes viales, así como la cantidad de lesionados y lesionados graves, no ha experimentado una disminución significativa. “Es necesario mantener una tendencia en esta disminución para poder considerar exitosas las acciones que se han hecho para mitigar la incidencia de accidentalidad en la ciudad”, dijo.
Esta disminución en las defunciones puede atribuirse a las acciones implementadas por el Departamento de Movilidad en las zonas de mayor gravedad. “Aunque reconocemos y apoyamos estos esfuerzos, es imperativo abordar dos conductas irresponsables que representan más del 50% de las causas de accidentes graves: el exceso de velocidad y el uso de distractores mientras se conduce. Según la Organización Mundial de la Salud, controlar estas prácticas podría tener un impacto relevante en la reducción de la siniestralidad”, abundó.
El presidente del Consejo abundó en que la reciente aprobación por parte del Congreso del Estado de la Ley General de Movilidad Armonizada marca un avance positivo. Sin embargo, consideró qu es crucial fortalecer la corporación con más recursos, tecnología y elementos para asegurar una cobertura más efectiva en toda la ciudad.
Por lo anteriormente citado el Consejo emitió una serie de recomendaciones a autoridades y ciudadanía con el fin de que Chihuahua reduzca estos altos índices que afectan la integridad física y la vida de los chihuahuenses.
A. Avance en nuestra herramienta de monitoreo georreferenciado u observatorio de accidentalidad, la cual estamos construyendo en colaboración con FICOSEC a fin de precisar e intervenir puntos de ocurrencia y monitorear su evolución. Seguimos alistando las versiones para disponibilidad del público interesado.
B. Hacer cumplir la Ley, En el Consejo seguiremos demandando que existan acciones para mitigar y sancionar el manejar bajo influencia de alcohol y sustancias; así como urgimos a que se intensifiquen las estrategias para monitorear con tecnología el exceso de velocidad (radares de pistola), así como supervisar el contar con seguro vigente y en orden.
C. Análisis y recomendaciones tácticas con base a análisis en puntos críticos de incidencia de accidentes: Como por ejemplo la solicitud de muro de contención en Boulevard de la Juventud y medidas de protección al peatón en Periférico R. Almada.
D. Campañas de Difusión: enfocadas a las dos principales: NO TE DISTRAIGAS CUU… y ¡Bájale! Tus Prisas Cuestan Vidas. Dichas campañas van dirigidas hacia los ciudadanos para sensibilizar la gravedad de las consecuencias que el comportamiento de los conductores tiene en nuestra Ciudad. Esta campaña implica la colocación de mas de 700 engomados en autobuses urbanos de pasajeros, por lo cual reiteramos nuestro agradecimiento a AMDA Chihuahua y a Quálitas el apoyo y patrocinio; así como publicidad urbana, agradeciendo enormemente la disposición de IMAN Outdoor Media para nuestra campaña en sus Mega Pantallas LED, así como espectaculares.
E. Presentaciones en foros, organismos, medios de comunicación e información, en donde solictamos su valiosísima colaboración para que a través de sus espacios nos permitan seguir informando a la sociedad de nuestras acciones y temas de vialidad y accidentalidad.