• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 18, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de febrero de 2024
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna de Luis Froylan Castañeda
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Maru al primer tercio del camino

El segundo informe de Maru Campos abrió con un mensaje de Xóchitl Gálvez, dando un toque de campaña. Como diciendo, aquí estamos, para lo que se ofrezca. Así continuó, con sutiles pero inteligentes codazos al populismo; “a los golpes de la Federación se suman los de la naturaleza”, refiriéndose a la desaparición de Financiera Rural y la brutal sequía que padecemos. Hizo un reclamo a la complicidad del gobierno federal con los grupos criminales cuando, enfática, mandó un saludo hasta Palacio Nacional; “en Chihuahua decimos no a las alianzas oscuras ni a los contubernios que impiden la paz”. Sonriente pero maciza.

En la época donde todo evento emanado del poder tiene connotación político electoral, Maru satisface las expectativas, dejando testimonio de su compromiso con la democracia. El anuncio del “Medi-Chihuahua”, una especie de Seguro Popular estatal, es muestra del sentido humano de la gobernadora y su compromiso con los más desfavorecidos de la entidad.

Junto a la recuperación de las guarderías, la inversión en salud y los apoyos a la Tarahumara y al campo son el rostro más humano de su gobierno, pero también programas aliados contra los candidatos oficialistas, ¿cómo pueden justificar ante la sociedad que López Obrador haya desaparecido el Seguro Popular y desmantelado las guarderías, mientras Maru los recupera en Chihuahua?. Imposible.

Es lo que destacó durante todo el informe, de casi tres horas, su sentido humanista. Por ejemplo cuando habló de la inversión en agua en la capital, Juárez y varios municipios, la adquisición de aparatos contra los diversos cánceres, los programas de apoyo extraordinario al campo y tanto programa que la comunicación oficial no alcanza a trascender. En ellos puso la atención, pero los críticos que conocen de administración pública salieron sorprendidos con los datos proporcionados en materia de finanzas.

Ella también lo destacó al inicio, haber recibido la administración quebrada, luego de once años de dispendios, frivolidades y venganzas es mérito enorme firmar presupuestos equilibrados y más si tomamos en cuenta las dificultades financieras con un presidente obstinado en reventar a Chihuahua. El equilibrio financiero es algo que debemos agradecer, Chihuahua entró en el camino de la recuperación. Va en el sentido correcto.

Los otros dos grandes temas transversales son seguridad y desarrollo económico, que vistos en conjunto van de la mano. Los chihuahuenses sabemos por experiencia propia lo que significa una entidad en guerra, Felipe Calderón y García Luna nos lo enseñaron. En aquellos años demenciales la gente se refugió en sus casas mientras la criminalidad tomaba calles, parques y centros comerciales. En 2010 Cementos de Chihuahua vendió más en Cuauhtémoc que en Ciudad Juárez, dato que cito para darnos cuenta de la brutal depresión en que cayó la industria de la construcción, primer indicador del desarrollo económico.

Hoy, con un gobierno federal cómplice de las organizaciones criminales, Chihuahua transita en aceptable normalidad. La presencia criminal sigue vigente, ocupa todo el territorio estatal, el huachicol sigue fluyendo, los asesinatos permanecen. Todo es cierto y quizás más, solo que mantener la paz con un gobierno que abraza a los criminales como estrategia de contención, es un logro formidable para cualquier gobierno. Por supuesto que hay una excelente gestión en los temas de seguridad que nadie, objetivamente, debería regatear.

Junto al equilibrio financiero y la seguridad vienen las inversiones. Los datos de que Chihuahua es el estado campeón en exportación, el cuarto en recibir inversión extranjera directa y también el cuarto en turismo sin playas, son para presumir. ¿Cómo estaríamos ahora mismo con finanzas quebradas y la sociedad secuestrada por la violencia?. Sinceramente no quiero ni recordarlo, esa historia ya la conocemos.

En cuanto a lo estrictamente político, destaco la presencia de los dos exgobernadores del PRI, Patricio Martínez y Reyes Baeza (Fernando Baeza faltó por estar resfriado, Barrio por que sigue con sus telarañas mentales, Corral por temor a los zapes y Duarte por impedimento físico, las paredes son muy gruesas y las puertas de hierro), tres exalcades priistas, Garfio, Ramos Becerra y Mario de la Torre y tres de los cuatro gobernadores panistas aparte de Maru, sólo faltó Mauricio Vila, gobernador de Yucatán. Los destaco por que ellos representan el sentido de ecumenismo político impulsado por la gobernadora y las buenas relaciones en su partido.

Al primer tercio del camino Maru va bien, excelente si tomamos en cuenta las desastrosas administraciones anteriores y el deplorable estado en que recibió el gobierno. Faltan cuatro y desde luego lo más difícil es cerrar bien, cuando el poder empieza a perderse es donde los más templados se apartan de los improvisados. Si Maru consolida el Medi-Chihuahua, mantiene los equilibrios financieros y estándares aceptables en seguridad, dejará el gobierno muy bien. Para eso falta tiempo, por ahora felicidades, camina en la dirección correcta, la dirección del aspiracionismo ciudadano y el desarrollo económico de la entidad.

Previous Post

Incorporemos la enseñanza socioemocional en la educación Por. Omar Bazán Flores

Next Post

Se prevén 21 máxima y mínima de 04

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Fallece Arturo Urquidi Astorga
NOTICIA

Fallece Arturo Urquidi Astorga

by LaVozDelDesierto
18 de mayo de 2025
0

*Era director de Regulación Comercial del Municipio David Ceniceros / El Diario de Juárez Arturo Urquidi Astorga, director de Regulación...

Read more
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes Momias eruditas Por. Javier H. Contreras O.

18 de mayo de 2025
¡Van las del al revés! Por. Luis Javier Valero Flores

Pepe (Mujica) obliga a la comparación Por. Luis Javier Valero Flores

18 de mayo de 2025
En el Poder Judicial de Chihuahua no sólo se hace política Ernesto Avilés Mercado

Fiscalías en Chihuahua Por. Ernesto Avilés Mercado

18 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

“El incidente Tampico”, pretexto de estados unidos para atacar e invadir Veracruz Por: José Luis Jaramillo Vela

18 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 36 máxima y mínima de 23

Se prevén 21 máxima y mínima de 04

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.