• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 20, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Nuevo plan de la CFE busca acabar con los diablitos y pagar menos de luz

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
13 de junio de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Más de mil hogares beneficiados con pago en CFE
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los diablitos son conocidos dispositivos para que el consumo de luz en los medidores de la Comisión Federal de Eletricidad marque menor cantidad de lo que debería para pagar menos en el recibo.

La Silla Rota

En millones de hogares mexicanos, uno de los gastos que varía constantemente es el de la luz eléctrica, el cual en ocasiones puede ser excesivamente alto. Ante esta situación, algunos recurren a prácticas ilegales, como el uso de los llamados “diablitos“, para reducir el monto de sus recibos de luz. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado un nuevo plan para combatir esta problemática y permitir que los consumidores paguen menos en sus recibos.

Los diablitos de luz son dispositivos utilizados para alterar el registro de consumo en los medidores eléctricos de la CFE, lo cual permite pagar menos de lo que se debería en el recibo de luz. No obstante, es importante recordar que esta práctica es ilegal y puede acarrear sanciones severas.

Actualmente, aquellos que sean descubiertos utilizando un diablito podrían enfrentar multas de hasta mil días de salario mínimo, equivalente a aproximadamente 207 mil pesos. Además, el artículo 368 del Código Penal Federal estipula que aquellos usuarios que alteren los equipos o manipulen las instalaciones de la CFE podrían enfrentar penas de prisión de tres a diez años.

¿CÓMO ELIMINARÁN LOS DIABLITOS DE LUZ?

Ante esta problemática extendida en todo el territorio nacional, la CFE ha desarrollado un nuevo plan con el objetivo de eliminar el uso de los diablitos y permitir a los consumidores pagar menos en sus recibos de luz. Este programa se enfocará en fortalecer la operación de las redes de transmisión y distribución de energía eléctrica.

La estrategia de la CFE consiste en retirar los diablitos en todo el país, incluyendo las colonias populares. La Comisión argumenta que estas prácticas ilegales no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan la red de servicio en general.

Para llevar a cabo este plan, se destinarán 35 mil 672.6 millones de pesos en los próximos años. Estos recursos se utilizarán para la instalación de nuevos medidores y la mejora de la infraestructura de la CFE.

Los medidores renovados estarán equipados con la tecnología de medición avanzada conocida como AMI, la cual permite calcular, recolectar y analizar el uso de energía mediante la interacción con dispositivos inteligentes de electricidad. Se espera que estos nuevos dispositivos brinden una mejor calidad y confiabilidad en el suministro eléctrico, además de ofrecer precios más competitivos.

Con la implementación de este plan, la CFE busca garantizar un suministro de energía eléctrica eficiente, reducir las pérdidas económicas ocasionadas por los diablitos y fomentar el pago justo de los servicios de luz. Asimismo, se espera promover una mayor conciencia entre los usuarios sobre la importancia de cumplir con las regulaciones y evitar prácticas ilegales que perjudican a la comisión y a la sociedad en general.

Previous Post

Sueldos de 12 mil pesos no retienen a trabajadores: CCE

Next Post

¡Toma nota! Visa americana: el nuevo requisito a cubrir para tramitarla

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Docentes de la FCAyF participan en “Reunión Regional sobre el manejo del Picudo del Nogal Pecanero”.
ESTATAL

Docentes de la FCAyF participan en “Reunión Regional sobre el manejo del Picudo del Nogal Pecanero”.

by LaVozDelDesierto
20 de mayo de 2025
0

En el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de...

Read more
La Iglesia El Restaurador cerró ayer su ciclo 2024 con 102 niños y regresaran hasta 26 de agosto de 2024.

Con la presencia de 81 niños se realizó ayer lunes la Escuela Bíblica infantil en El Restaurador

20 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

20 de mayo de 2025
Se cayó la red de telefonía en Ojinaga por más de 21 horas

Telcel anuncia un nuevo plan y este es el cashback para sus usuarios

20 de mayo de 2025
¡La Seguridad, una tarea conjunta! Alcaldesa Lucy Marrufo

¡La Seguridad, una tarea conjunta! Alcaldesa Lucy Marrufo

20 de mayo de 2025
Next Post

¡Toma nota! Visa americana: el nuevo requisito a cubrir para tramitarla

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.