Presidio Tex.- El IRS arrancó este 23 de enero su temporada de impuestos 2023, en la que varios créditos tributarios clave, como el crédito por hijo, regresaron a los niveles más bajos previos a la pandemia.
La oficina de Rosalba, comenzó a operar desde el martes en un horario de 9 de la mañana a 7 de la tarde; como cada año.
El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) comenzó este 23 de enero a aceptar y procesar las declaraciones de impuestos de esta temporada. Aquí recopilamos los tres puntos que más ha buscado este año la audiencia de Univision Noticias: cuáles son los montos de varios créditos tributarios —en especial la cantidad del crédito por hijo—, cuándo llegarían los reembolsos y qué beneficios pueden reclamar quienes declaran con un número ITIN.
El crédito por hijo regresa a los niveles previos a la pandemia
Son tres créditos los que retornan a los niveles previos a la pandemia: el Crédito Tributario por Hijo o Child Tax Credit (CTC) en inglés, el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo o Earned Income Tax Credit (EITC) en inglés, y el Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes o Child and Dependent Care Credit en inglés.
*Crédito Tributario por Hijo: este crédito vuelve a ser de $2,000 por cada menor dependiente, dijo el IRS. Había sido mejorado temporalmente por la pandemia, con montos de $3,000 o $3,600 por cada menor dependiente, según su edad. Es importante recordar que este crédito es por $2,000, pero por ley el IRS puede reembolsar solo una porción de esos $2,000. La ley faculta reembolsos máximos de $1,400, aunque ese monto puede variar levemente de acuerdo con la inflación.
*Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo: los reembolsos que puede generar este crédito varían cada año. El año pasado fueron mejorados para las personas elegibles sin hijos o dependientes. Se les había aprobado un crédito máximo de casi $1,500. Para el año tributario 2022 (la temporada de ‘taxes’ 2023), el crédito máximo regresará a su nivel habitual cercano a los $500, informó el IRS.
*Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes: el monto máximo de este crédito baja significativamente a $2,100, desde el máximo de $8,000 del año tributario 2021, precisó el IRS. Es aconsejable que el contribuyente revise bien el gasto máximo por el cuidado de hijos o dependiente que puede colocar en la declaración, que va desde $3,000 por un solo dependiente hasta $6,000 por dos o más dependientes calificados. Con esa cantidad es que el IRS calcula el reembolso que le corresponde, si aplica.
Los créditos que no se te pueden olvidar en esta temporada de ‘taxes’ 2023 (y que pueden darte miles de dólares)
Cuándo puedes esperar tu posible reembolso
El IRS dijo que emite la mayoría de los reembolsos en un lapso de 21 días luego de haber procesado una declaración de impuestos que esté totalmente correcta y que haya sido transmitida de forma electrónica.
Sin embargo, quienes reclamen el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC en inglés) o el Crédito Tributario por Hijo (CTC en inglés) y por alguno de esos créditos se les deba enviar un reembolso deberán esperar más tiempo.
El IRS recordó que, por la ley PATH del 2015, no puede emitir reembolsos por esos créditos antes de mediados de febrero. Esa ley “da tiempo adicional para ayudar al IRS a detener el envío de reembolsos fraudulentos”, dijo el IRS.
La agencia estimó que los contribuyentes que reclamen esos créditos posiblemente recibirán sus reembolsos hacia el 1 de marzo.
Qué créditos pueden pedir quienes usan un número ITIN en su declaración de impuestos
*Crédito Tributario por Hijo: un contribuyente con un número ITIN puede reclamar este crédito solo si el hijo o menor dependiente tiene un número de Seguro Social válido para empleo.”El hijo elegible debe tener un número de Seguro Social válido para la fecha en la que se presenta la declaración, incluyendo extensiones”, dice el IRS.
Es importantísimo reclamar este crédito solo si se es elegible. “Si un contribuyente reclama el Crédito Tributario por Hijo o el Crédito Tributario por Hijo Adicional pero no es elegible, puede que se le impida reclamar este crédito por dos o 10 años”, agrega.
*Crédito por Ingreso del Trabajo: este crédito solo puede ser reclamado por contribuyentes con un número de Seguro Social válido para empleo.
El IRS especifica que no acepta números ITIN para otorgar este crédito y que los números de Seguro Social que toma como válidos son únicamente aquellos que tienen las palabras “válido para trabajar con la autorización del DHS (sigla en inglés del Departamento de Seguridad Nacional)”.
*Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes: se trata de un crédito que puede ser reclamado por dependientes que tengan tanto número de Seguro Social como un número ITIN. Y en el caso que el dependiente no tenga un número ITIN se deberá aplicar a uno para poder pedir este crédito, usando el formulario W-7: Solicitud de un Número de Identificación Personal de Contribuyente del IRS.
*Crédito por Otros Dependientes: Este es un crédito alternativo para algunas personas no pueden reclamar el Crédito Tributario por Hijo. Su monto es bastante menor, de solo $500. Tampoco es un crédito que pueda generar un reembolso. Ese dependiente debe ser un ciudadano estadounidense o un residente de Estados Unidos. Debe tener un número de identificación válido, ya sea un número de Seguro Social o un número ITIN.