Debes estar atento a esta información para evitar caer en engaños que podrían afectarte económicamente
La Silla Rota
Criminales cibernéticos están constantemente innovando o al pendiente de cualquier posibilidad para robar tu información y eventualmente tu dinero.
Una modalidad es hurgar en las bolsas de trabajo, y después contactan a sus potenciales víctimas para ofrecerles un excelente puesto en alguna compañía.
En redes sociales se han encontrado estas estafas que pretenden provenir de un banco, ofreciendo al destinatario un trabajo por contrato de 6 a 12 meses en una institución financiera de prestigio.
Cuidado con falsas ofertas
La forma de buscar empleo ha cambiado e internet se ha convertido en la principal herramienta para encontrar las ofertas de trabajo que mejor se ajustan a los perfiles profesionales. Pero en esta búsqueda, debes ser precavido ya que circulan una gran variedad de ofertas de empleo fraudulentas.
Cómo evitar caer en el engaño:
- Cuando encuentres una oferta de empleo por Internet, asegúrate que la información que contiene es coherente.
- Si la oferta de empleo la recibes por Internet sin haberla solicitado o haberte apuntado a ningún proceso de notificación de estas características, duda sobre su veracidad.
- Duda de los anuncios de trabajo que están mal redactados o contienen faltas de ortografía.
- Sospecha de anuncios que publiciten trabajos desde casa o en el extranjero, muy bien remunerados, en los que no se pide ningún tipo de experiencia previa.