Regresa trilogía sin “Alito” / No a la reforma electoral / La marcha del ardor / Y los uniformes amá?
SE SUPONE que la trilogía que integran los partidos de Va por México, el PAN, PRD y PRI está de regreso, súper recargada, para rechazar la reforma electoral lopezobradorista, que busca otorgar el control de las elecciones el Gobierno Federal.
Ayer se reunieron en la Ciudad de México, Jorge Romero Herrera, coordinador de los legisladores del PAN; el líder cameral priista, Rubén Moreira Valdez y Luis Espinoza, coordinador del la fracción perredistas anunciaron el reencuentro para dar la negativa a la reforma electoral, la elección del año próximo de consejeros del Instituto Nacional Electoral para evitar que “el morenismo acapare las cuatro posiciones, por venganza” y la lucha electoral de las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila.
Aseguraron que ahora sí, van en unidad y que las diferencias provocados por el dirigente nacional de PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas por su entrega a la CuartaT, es tema de las dirigencias nacionales de los partidos participantes.
Seguramente esa fue la razón de que el anunció no partiera de las dirigencias de los tres partidos, sino directamente de los liderazgos en la Cámara de Diputados (federales).
Viene además, por el ultimátum del coordinador de la fracción, Ignacio Mier, quien a través de oficio, notificó que la reforma electoral tendrá que estar para su discusión en el Pleno del Congreso el próximo 23 de noviembre, si no se iría sin cambiarle ni una coma, como acostumbran por orden presidencial, aunque sea rechazada, desde luego irían por el Plan B, en la modificación de leyes secundarias, que ciertamente pueden operar, pero que son anticonstituciones, cosa que al morenismo no le interesa, menos al presidente.
Parece que por lo tanto, la fecha es fatal y el próximo miércoles, circo, maroma y teatro en la Cámara Baja. Sólo hay que esperar si la tercera vía como se autodenominan en Movimiento Ciudadano se adhieren a la trilogía como lo han preanunciado.
EL COMENTARIO a modo pregunta como se dice ahora, en casi 72 horas, es el por qué Andrés López Obrador ha convocado a un marcha y plantó que culminaría en el Zócalo el próximo 27 de noviembre. O replanteado AMLO quiere una marcha, si no se ha mancillado su investidura. El estilo es el mismo del priísmo oligárquico; le pegan y los sectores salen con sendos desplegados, ahora son movilizaciones; nada cambia. O qué necesidad o necedad, señalaron algunos.
La misma pregunta ha provocado miles de respuestas, todas en sana lógico bien, de los chairos, fifís, como lo ha dividido en este país el propio presidente, es decir, a los “corruptos clasemedieros y a los químicamente puros los morenos”. Así le dice López.
A los ricos muy ricos, pues el presidente no los ha calificado, claro les destina presupuestos superiores que ganan a los consejeros del INE, pero lo tiene en un puño o en dos. Lo apellidos de Azcárraga Jean, Salinas Pliego y Carlos Slim, son muy ilustrativos. Son conservadores pero, reciben más dinero de lo que les dan en México a los pobres en México, tal vez ni al Ejército y Marina.
Muchas de las respuestas van sobre lo mismo: “Es un honor servir a López Obrador”; es el segundo mejor presidente del mundo; “los pobres son primero”, eso dicen en resumen, pero nunca responde a la pregunta secundaria de, por qué o para qué el gobierno federal busca o quiere el control de las elecciones en el país.
Y otras respuesta va y seguramente vienen “de los detractores y neoliberales”, en el sentido de que es un berrinche de niño chiquito; que aunque duplique la marcha del domingo anterior, la de Almo será con el uso de recursos público y no espontánea y desde de la sociedad civil.
Y tal vez, la más ilustrativa la describe un enunciado kinéstico, o sease un meme en donde describen en llamas, a un personaje con angustia y dolor; le dan la denominación de: “La marcha del ardor”
LOS ESTUDIANTES de los colegios de bachilleres, están a a una par de semanas de concluir el semestre lo menos a ciento si no es que a miles, no les ha regresado el dinero de cancelado nuevo uniforme, pese a que fue una instrucción directa de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Los padres de familia debieron acudir nuevamente a buscar a la mandataria y nada lograron, primero porque no estaba en su despacho y segundo porque los regresaron a que hablaran con el director general Huberto de las Casas Jr. y las cosas están como en el principio.
Tal situación desembocaría en la idea principal de que alguien, desde dentro y fuera intentaron hacer el negocio de la vida con los 15 mil nuevos estudiantes que equivaldrían a 15 mil uniformes a un precio de dos mil 700 por cada uno y bajo la consideración de que decenas de estudiantes compran más de uno para el semestre.
Seguramente esa fue la razón por la que renunció el director General, Mario Licón Barraza ante semejante escándalo y negocio. Imaginar 15 mil uniformes por semestre o más. Ni Duarte menos el purísimo Corral.
Ya pasaron casi seis meses y nada ha sucedido con el retorno del dinero de cientos de estudiantes. Dónde está y por qué no se actúa penalmente, esa es una muy buena pregunta. La probabilidad es alta que se está a protegiendo a alguien, por tener apellido de Acción Nacional.