*Chihuahua víctima de la ira presidencial
*Presupuesto como instrumento político
*¿Rasuraron también apoyos electoreros?
*Encima arrastra con herencia de Corral
*Marcha ciudadana del trece toma forma
A propósito de la declaración que hizo pepe Granillo, retomo al insolente y mentecato de Adán Augusto López, cuando respondió con un “traigo dos mil pesos en la cartera”, a la pregunta de los medios que pedían una explicación sobre los recortes financieros que ha sufrido el estado, por el Gobierno Federal.
El insulto del secretario es doblemente inadmisible, cuando se supo que el presupuesto “programable” para Chihuahua quedó reducido en un cuatro por ciento para el próximo año, casi 4 mil 500 millones de pesos menos que éste año. Lo tijeretearon hasta donde les alcanzó la mano.
En términos ordinarios, el “gasto programable” puede ser definido como la suma de los presupuestos de todas las dependencias federales en la entidad; IMSS, ISSSTE, Salud, Seguridad, los programas del asistencialismo que maneja la Secretaría del Bienestar y en general las que reciban presupuesto directo de la Federación.
En conjunto, las dependencias federales invirtieron este año, números cerrados, 106.2 mil millones de pesos y la Cámara de diputados únicamente aprobó 101.8 para ser ejercidos el año que viene. Tomada en cuanta la inflación y el descuento es mucho mayor, hagan los interesados meticulosos cuentas.
No sabemos en qué dependencias impactará más el golpe, pero con una reducción de ese tamaño es improbable que algún programa federal pueda salvarse. Sufrirá el sector Salud, seguridad, programas de apoyo al campo, también muy mermados, y aunque usted encuentre difícil de aceptar, seguramente también los adorados programas electoreros.
¿Tanto así? ¿Pegarle al corazón del asistencialismo en la entidad? Es lo que aprobó la Cámara de diputados, hablamos de información maciza revelada por el secretario Granillo, titular de Hacienda estatal. Los números ahí están, votados por la bancada oficial. ¿Cómo negarlos?.
Híjole, para que hayan decidido reducir los programas electoreros, mínimo recibirán el impacto inflacionario o de lo contrario los recortes en IMSS, ISSSTE y Salud serán brutales, es que López Obrador la trae sinceramente contra Chihuahua, pues ya sabemos que en su gobierno ni una hoja de árbol se mueve sin que él autorice.
Lo anterior explica la insolencia de Adán Augusto, cuando, socarrón, sacó su cartera para ofrecer los dos mil pesos que traía, preguntando que si con eso alcanzaba. ¿Porqué la necesidad de ofender? ¿Qué gusanillo infame trastorna su mente llevándolo a obscenos extremos de polarización?. Es desquiciante escuchar al secretario de gobernación en plan de matoncito burlón.
Hubiese hecho rollito los billetes, esa cantidad no alcanza ni para los burros de los colegas que cubren la fuente. Chihuahua no está mendingando nada, probablemente los gobernantes brillantes del sur –por decreto 4T allá son más inteligentes- estén acostumbrados a limosnear, pero en el norte únicamente se exige lo que al Gobierno Federal corresponde en cuanto a sus obligaciones legales.
En lugar de asumir su responsabilidad, deciden manejar el presupuesto con criterios políticos y encima se jactan de hacerlo. Presumen la insolencia como si fuese graciosa, llegando al grado de recortar apoyos a la gente de Chihuahua para trasladarlos a beneficiarios de otros estados. Esos son odios, no simulaciones. ¡Viva el tlatoani; muera el conservadurismo terracista!.
Rompeolas
En cuanto al Presupuesto de Egresos aprobado para Chihuahua, se autorizó el reglamentario ocho por ciento de aumento. Ahí por lo menos no sufrió menoscabo, lo emparejan con la inflación. Sin embargo la herencia maldita de Corral sigue lastrando las finanzas estatales, en el primer año pagaron a proveedores de la pasada administración 1,500 millones de pesos y quedan pendientes 3,500 ¿Cuánto se hubiese podido construir con esa cantidad, si Corral no deja el tiradero que dejó? Es pregunta que no llegará al gobernador holgazán, el señor disfruta de lo robado en las playas mazatlecas, donde tiene un departamento de lujo.
………………
La marcha ciudadana del trece está tomando vuelo, se comenta con entusiasmo en grupos sin afinidad política, convencidos de que si cae el INE cae la democracia y perdemos al país. También han confirmado las dirigencias del PAN, PRI y PRD que participarán. Bienvenidos todos, aclarando que los partidos deben ir sin colores, la manifestación es ciudadana. Por cierto, gente de Cuauhtémoc y Delicias se organizan para marchar en Chihuahua, excelente concentrarse en la capital tiene mucho más impacto, en una de esa recibimos mención en medios nacionales. Y si la Iglesia quiere participar, que lo haga desprovista de expresiones religiosas, no es motivo de fe, es exigencia ciudadana defender nuestra democracia.