Los 2 mil pesos no pagan burla / Chihuahua, en humor negro del clon / Chaguito entre el PRI y el PAN / Luis: ¿cuándo en contra de Luis?
QUIENES analizan la reciente visita del secretario de Gobernación a la capital, dirán le fue muy bien, en términos generales.
Llegó chistoretón, burlándose de nueva cuenta del gobierno de Chihuahua y por lo tanto de los chihuahuenses. Logró bajar de la orden de día el punto de la mini reforma para que los militares permanezcan en las calles en labores de seguridad pública hasta el año 2028.
Ese era su cometido, la esencia que justificaba la jugosa viaticada y la visita a Chihuahua; lo demás fue show campaña para llegar a la candidatura de la presidencia de la república en las elecciones del 2024.
Fue como dicen sarcástico y cínico ante los cuestionamientos muy correctos de los reporteros, a pregunta expresa el secretario respondió que traía dos mil pesos y una estampa y hasta los sacó de su bolsillo.
Fue más allá cuando se desdijo que la seguridad pública era un desorden de Chihuahua, y menos aceptó que haya vinculado a os gobiernos de (los estados) de oposición están vinculados al crimen organizado. Igualito que ya saben quién.
En fin don Adán logró su cometido; se fue feliz por dos razones: La primera por su humor negro en contra de Chihuahua, que ciertamente fue de resonancia nacional, cuando lo más que necesita son cámaras sin luces ante la deslucida campaña.
Y dos, el logró político de que no le votaran la militarización hasta el 2028 en su cara; aunque lo hemos dicho el voto del congreso local no importa, la CuartaT, ya alcanzó y superó los 17 congresos estatales para que la minireforma suceda, ya será cosa de que se reúnan actas y se publique en el Diario Oficial de la Federación.
Cierto que en el Congreso le expresaron por parte del PAN y Movimiento Ciudadano, que no era bienvenido a Chihuahua y que si se le recibía en el recinto era por la hospitalidad que caracteriza a los enanos mentales de Chihuahua. Ya lo sabía.
Hasta ahí la historia, lo demás fue show, una minireunión con la gobernadora, una conferencia innecesaria y eso sí una comida muy fifi en exclusivo lugar con espíritu franciscano, como el que acompaña a los hijos de su amigocho López Obrador.
VARIOS panistas y desde luego priístas se preguntan por el estatus partidista del secretario del ayuntamiento del Municipio capitalino, Santiago de la Peña Grajeda.
Se supone que el secretario es priísta por militancia; de hecho, ocupó la misma posición en la administración del alcalde priísta de hueso colocado, Javier Alonso Garfio Pacheco.
El cuestionamiento viene debido a que el secretario del Ayuntamiento de la capital (gobernada por el PAN), ha realizado varias a las instalaciones del Comité Municipal del PAN.
No se conoce el motivo, ni siquiera sus escoltas quienes se quedan afuera de las instalaciones.
De la Peña puede tener la militancia partidista que desde, siempre y cuando renuncie al PRI o continúe, pero militar en dos partidos es lo que no se puede.
AL FINAL se impuso la voluntad de los universitarios y de la clase política, Luis Rivera Campos, el rector electo hace poco más de dos meses, por fin tomó protesta como rector.
Muchas piedras y espinas colocaron en el camino el grupo de se fue de la Rectoría interina que buscó el poder para poder, como diría Duarte y maniatar a la Universidad Autónoma de Chihuahua, (UACh), los próximos seis años.
Ayer decíamos que el rector respiró profundo; a partir de hoy debe de renovar los aires, oxigenarse pues. La universidad está prácticamente quebrada, así lo dejó el ex rector Luis Fierro y por cierto entrañable amigo del ahora rector.
La UACh, necesita no sólo dinero, sino recuperar más de 20 lugares para regresar al top 10 de las mejores universidades del país.
No es fácil, pero es un buen reto y oportunidad para el nuevo rector; suponemos que eso está en la visión de Rivera Campos y su relación con su prima, la gobernadora, abonarán en ese sentido.