*Planes para recuperar el Centro histórico
* La Ciudad ha esperado demasiado tiempo
*Plataforma Centinela tiene mala prensa
*¿Con qué carácter viene Adán Augusto?
*El general que se manda solo; intocable
*AMLO es rehén de sus propios temores
La desatención urbana del Centro de Chihuahua tiene la misma explicación que otros males de la Ciudad y el estado, la herencia de dos gobernadores infaustos confrontados entre si; uno perdido en ambiciones incontenidas intentando hacer una fortuna multimillonaria, otro sustraído de la realidad obsesionado con venganzas personales y políticas. Ambos alucinados.
Convencido por Eugenio Baeza, César Duarte vio la oportunidad de hacer negocio en el Centro y aceptó un plan de regeneración propuesto por el empresario de las salchichas, cuyos vestigios vemos hoy en la inacabada plaza del Mariachi y el enorme cascarón de un malogrado estacionamiento, convertido en gigantesco pantano contaminante.
Como el plan de regeneración era “del vulgar ladrón”, Corral decidió abandonarlo sin pensar en el pésimo aspecto que produce en los visitantes a la Ciudad. Con su toque personal y si quiere con sus empresarios, pudo retomarlo y hacerlo propio en beneficio de Chihuahua, pero sus odios y malos hígados pudieron más, como todo en su gobierno. Ahí lo dejó.
Sin embargo la regeneración urbana es una necesidad, en algunas partes la cantidad de lotes o construcciones a medio caer simulan una Ciudad abandonada y no se diga el enorme terreno entre Niños héroes y Juárez o el grotesco cajón de cemento que contiene al pantano.
Ha trascendido que la gobernadora Campos y el edil Bonilla recuperaron la idea de rescatar el Centro, supongo que ya tienen un proyecto o retomaron alguno de los existentes. Excelente iniciativa, mientras el Centro continúe como está, nuestra capital quedará debiendo con relación a otras ciudades del país.
Ojalá puedan concretarlo, es una tarea difícil pero necesaria que suele complicarse por los enormes intereses económicos que conlleva. Fernando Baeza lo intentó y topó con la dureza de los dueños de la tierra, querían vender a precio de oro. Patricio, con todas las criticas, avanzó mucho. Reyes realizó un gran proyecto ejecutivo pero le faltó determinación y tiempo, probablemente también dinero. Duarte y Corral ya dije, dos sexenios perdidos.
El caso es que nunca han faltado los motivos que lo dejan para después. Maru Campos, quien gobernó la Ciudad durante cinco años y el edil Bonilla que la acompañó en esta tarea, tienen la oportunidad de rescatarlo y hacer historia. Ver el centro de la ciudad regenerado sería fenomenal.
Rompeolas
Ningún sentido práctico tiene la gira de Adán Augusto López, secretario de gobernación, pues el partido del poder cuenta con los congresos estatales suficientes para concretar las reformas constitucionales del militarismo. Sin dificultad alguna, los congresos donde gobierna Morena votarán por el si, concretando el proceso legislativo sin necesidad de la oposición. En realidad, Adán Augusto viene en oficio de “corcholata”, en gira de precampaña. Así lo advirtieron los diputados del PAN y MC en Tamaulipas, desatendiendo su convocatoria para no engordar su caldo. Cuando sean invitados a su presencia los diputados de la oposición chihuahuita -PAN, PRI, MC- deberían hacer lo mismo, con mayor razón sabiendo que el señor secretario viene con ánimos de polarizar, insultar. Hipocresía política en su esplendor.
……………….
La Plataforma Centinela tiene mala prensa, los detractores del gobierno la califican como inútil y onerosa torre en ciudad Juárez, cuyo dinero para su construcción podría ser mejor empleado. Ni es una torre ni es inútil, se trata de una sofisticada plataforma con los programas mas avanzados de seguridad, que permitirán al gobierno monitorear amplias regiones de la entidad en tiempo real, condición necesaria para ubicar y desarticular los movimientos de las fuerzas del mal. El argumento de que con Plataforma o sin ella la violencia seguirá igual, es falaz. Antes de darle crédito o tenerlos por verdad obvia, hagamos la siguiente pregunta: ¿Cómo la violencia no tiene remedio, entonces que los gobiernos se crucen de manos?. Hay que darle una oportunidad y, si, exigir transparencia como en toda obra o programa de gobierno.
…………………
Los desplantes de Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, serían inadmisibles en cualquier democracia medianamente respetada, por ley tiene obligación de rendir cuentas a la representación popular. En la democracia versión 4T, el mismo Presidente tiende un blindaje para evitar el menor cuestionamiento y secretario se mofa de los senadores, asistiendo a la comparecencia de una secretaría sin mando, condicionado a que nadie tenga la osadía de cuestionarlo, estando en el ambiente asuntos tan graves como el espionaje y el hackeo. Empoderó a los militares hasta las nubes, ahora se sienten intocables. ¿Cuándo comparece ante los diputados? Ni pensarlo, Crescencio se manda solo, para eso es el general secretario. Faltaba más.
…………………
En la recta final de su gobierno, empieza a surgir una pregunta de alarma en torno al presidente López Obrador: ¿Manda sobre el Ejército y sobre las armas del crimen o Ejército y narco lo tienen dominado? Híjole, difícil saberlo, pero es claro que Ejército y grupos armados del crimen se han empoderado tanto en el sexenio que dan pertinencia a la pregunta, pues a ratos parece que entre ambos lo tienen secuestrado. De los grupos armados ya sabemos, no puedes darle ni un vaso de agua porque terminan apoderándose del pozo; del Ejército estamos viendo, el general secretario se comporta como absoluto, dándose el lujo de ignorar a la legitima representación popular, la Cámara de Diputados. Está de pensarse.