El Inegi dio a conocer que los precios de los medicamentos tuvieron en agosto el mayor incremento en los últimos cuatro años, esto es ya que su tasa anual subió un 6.7%. Esto gracias a los mayores costos de producción.
El Universal entrevistó al profesor del Tec de Monterrey, Raymundo Tenorio, quien afirma que los medicamentos expectorantes tuvieron un aumento anual en sus precios de 10.5%, mientras que los anticonceptivos y hormonales subieron 9.9%, y los analgésicos 8.8%.
También dijo que al subir los costos de producción, aumentaron los precios de los fármacos 6.7% anual en agosto, el incremento más elevado en los últimos cuatro años, de acuerdo con datos del Inegi.
Alrededor del 84% de los medicamentos que circulan en el mercado mexicano son abastecidos por laboratorios transnacionales que operan localmente como Johnson & Johnson, Pfizer, Abbott y otros.
En México, aproximadamente 54% de todos los medicamentos que se consumen en el país son entregados de manera gratuita por el sector Salud, mientras que el 45% lo compran directamente las familias cuando no encuentran los medicamentos que no puede suministrarles el gobierno.