Vila la carta de PAN en 2024 -Maru en picada -En salud bien -Abren todo, pero con cubrebocas
AUNQUE se ve delgada la baraja presidencial del Partido Acción Nacional, no deja de tener opciones, por si son requeridos para el 2024.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, conserva su lista de probables en donde se incluye a Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, calificado de acuerdo con el dirigente, como la “mejor carta de Acción Nacional”.
No obstante, también considera a los gobernadores de Querétaro y Chihuahua, Mauricio Kuri y Maru Campos, respectivamente.
En otro bloque coloca a la senadora Lily Téllez, al diputado federal Santiago Creel, al exdiputado federal guanajuatense Juan Carlos Romero Hicks y desde luego, al excandidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya.
Por ahora, de acuerdo a las mediciones que se tienen al alcance, efectivamente, es el gobernador de Campeche quien se ubica como mejor posicionado, seguido de la senadora Lily Téllez y el propio Ricardo Anaya seguramente por el nivel de conocimiento (más conocido) por la pasada campaña presidencial.
La gobernadora de Chihuahua, se ha desplomado de esa lista y de hecho en otras encuestas. En el reciente levantamiento de la consultora Mitofsky, la ubica en el lugar 25.
Maru Campos permanecía en los primeros meses de la administración, en el top 5 de los mejores gobernadores del país.
La caída en esta escala de la mandataria de Chihuahua, obedece según los expertos: al endeudamiento, la falta de obra pública, los constantes viajes nacionales y al extranjero y desde luego a la inseguridad.
Ese es el panorama que presenta Acción Nacional de cara al 2024. La cuestión que se marca desde ahora, es, si van en alianza con PRD, PRI y probablemente Movimiento Ciudadano, ¿De qué partido sería el candidato?.
SI EL EQUIPO médico que atiende la salud de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, lo autoriza la mandataria estaría de regreso en los últimos días de este mes.
Luego de que transcurrieron 10 días después de ser operada de una hernia hiatal y reflujo gástrico, Campos Galván evoluciona de manera correcta en su salud.
De hecho, originalmente se había informado de una convalecencia de cuatro semanas, una de ellas en el hospital y tres en casa.
Aparentemente el tiempo de reposo se recortará tres o cuatro días, sin embargo, deberá ser autorizado por el equipo médico que la atiende, para que así ocurra.
DESDE ayer se autorizó por parte del Consejo Estatal de Salud, los aforos al 100 por ciento en todos los establecimientos privados, públicos sin importar capacidad ni el giro.
La medida viene luego la reducción -al 80 por ciento-, anunciada en la segunda semana de julio, tras el aumento de contagios que llegaron con la quinta oleada del coronavirus.
La pandemia del Covid-19 por ahora se ha estabilizado, incluso los contagios están a la baja, luego de que el pico se ubicó en los dos mil 500 semanales y ahora se están en promedio en los mil 400.
El dato es buena noticia, el pero es que, el cubrebocas continuará siendo obligatorio en lugares cerrados y abiertos, excepto en bares y restaurantes, por obvias razones.
La razón no es sólo por los contagios del coronavirus, sino ahora por la Viruela del Mono, en donde Ciudad Juárez registra dos casos y la capital uno.