Presidencia para Morena o PRI -Palacio ya definió -Reactiva Alex Fundación Colosio -Un Gobierno Chimoltrufio
ESTE DÍA se reúne la Junta de Coordinación Parlamentaria, (Jucopo) para recibir, en su caso, la o las propuestas de quién será el nuevo presidente de la nueva mesa directiva del Congreso del Estado, a partir del primero de septiembre.
En teoría el segundo año legislativo le corresponde a la segunda mayoría, es decir a Morena, como lo establece el reglamento interior y la Constitución local, pero también señala el supuesto de que no necesariamente. Por lo que se no hay acuerdo por ahora entre fracciones; no han planchado nada.
Implicaría por lo tanto, que la Jucopo puede aceptar propuestas de otras fracciones partidistas, con excepción de Partido Acción Nacional, quien preside el actual período, con Georgina Bujanda Ríos, como presidenta.
Por fin la coordinación parlamentaria de Morena se llegó al consenso de que, su propuesta y supuesto próximo presidente será el diputado juarense Benjamín Carrera Chávez, luego de que las diputadas Adriana Terrazas Porras y María Antonieta Pérez Reyes, retiraron su pretensión.
El hipotético problema para Carrera, es que para Palacio de Gobierno no es deseable que asuma un morenista y menos el legislador en cuestión, a quien califican como radical; eso quedó más que claro en la reciente donación de un terrero propiedad del Estado a una maquiladora.
En este escenario la fracción del Partido Revolucionario Institucional, levantó la mano desde hacer un par de meses, para proponer al diputado Edgar Piñón Olivas y/o a la diputada Ana Zapata Lucero para el encargo.
Si el PRI logra el apoyo del PAN en el Congreso y por ahí otro diputado no morenista, tendría posibilidades de llegar a la Presidencia, desde luego bajo la consideración que así se haya pedido instruido desde el Palacio de Cantera.
Sólo hay que recordar que ya sucedió en la pasada legislatura, en donde sorprendieron a Morena y eligieron al entonces diputado René Frías Bencomo, quien ni siquiera tenía fracción. Cosas del poder.
POR CIERTO El líder del PRI Estatal Alejandro Domínguez, sigue renovando al otrora partidazo tricolor, según los que saben del andar del político, dan cuenta que próximamente concluirá con los cambios en los comités municipales, pero también, está renovando a sectores y organizaciones, para ejercerlo.
El día de ayer por la tarde, tocó el turno al economista Alfredo Rueda Márquez para tomarle protesta al frente de la Fundación Colosio.
Así que le tocará a Alfredo Rueda, hacer valer los postulados, ideales y proyecto de nación desde la filosofía del Luis Donaldo Colosio Murrieta.
CADA día se confirma que el Gobierno de Maru Campos Galván presenta descoordinación o una incorrecta comunicación en el gabinete estatal.
Tres funcionarios de primer nivel, mas el subsecretario de Movilidad, o sea de Vialidad, se han mostrado contradictorios en el tema de la aplicación o no de la multa, a quien porte en su automotor, a partir del primero de septiembre, placas extemporáneas o las llamadas viejas.
Primero el secretario de Hacienda, José Granillo, anunció que vendría una multa cercana a los tres mil pesos para quien no realizará el canje de los metales. Luego se retractó. Hace un par de semanas el secretario de Movilidad, César Komaba, anunció la aplicación de la multa, pero que no habría cacería de conductores; siempre se dice lo mismo, aunque los agentes viales ya tenía afilados sus cuadernillos de multas por no decir que los colmillos.
En el cierre de la semana anterior, el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya, se en el mismo sentido y hasta anunció que habría operativos especiales, pero no cacería.
Ayer el secretario de Gobierno, César Jáuregui reculó y desmintió a todos y afirmó que no habrá multas. Ni hablar una comunicación desastrosa, en donde hasta la Chimoltrufia no sabría qué decir. Sólo falta que el secretario del Gabinete, Luis Serrato diga que siempre sí.