Madero el “demócrata” -Las cucarachas salen.. -Maru se gasta crédito electoral -Corral se carcajea desde Galicia
APENAS ayer decíamos que la nueva dirigencia en Acción Nacional debería entrar en una profunda reflexión, sobre todo en el eje de la cicatrización con los grupos internos antagónicos a la nueva conformación del PAN en estado y el nuevo gobierno, pero ya llegó el primer rompimiento, que si bien es colateral, no deja de quebranto.
El senador corralista, suponemos que aún es panista, Gustavo Madero Muñoz, anunció su renuncia al grupo parlamentario del PAN en el Senado para integrar un nuevo “grupo plural”, en donde también se integrarán los senadores Germán Martínez, Alejandra del Carmen León Gastélum, Emilio Álvarez Icaza y Nancy De La Sierra Arámburo.
Se venía venir y puede llegar otro golpe similar desde el corralismo, con el propio ex gobernador u otros de los suyos. Claro después de que regresé de de Galicia, en donde según esto replica el Peregrinar del Santo Santiago o le anda haciendo a rickis y se llevó a Barrio.
Pero además se veía venir, pues nadie atendió a Madero ni a otros personajes importantes por su trayectoria dentro de Acción Nacional y se fueron… Por ahora de la bancada en el Senado y después seguramente del Partido.
En el caso de Madero no se puede dejar de considerar que, fue aspirante y contendiente por la candidatura del Gobierno del Estado por el PAN en Chihuahua.
En la contienda interna le dijeron muy feo que no, le pasó la aplanadora por encima y en la operación de cicatrización no lo levantaron, lo dejaron tirado.
En la política y en el ejercicio de gobierno no debe de ocurrir así: fue una competencia al interior lo que es plausible como parte de la democracia, pero también de los gobiernos para llegar a su solidez y consolidación deben contar con todos los personajes que interactúan en la sociedad.
No es una defensa de Madero y mucho menos su afición por el corralato, es sólo la circunstancia que se presenta y se quiera o no le va a pegar a Acción Nacional.
Por otra parte, integrar un “grupo plural”, bajo la afirmación de que “los ciudadanos no se sienten bien representados”, suena muy hueco y hasta falso.
Cómo supo el senador Madero Muñoz que los ciudadanos no se sienten bien representados?. Cuando nunca han sido representados. No se sabe.
Pero también como lo va a hacer desde la independencia e integrado un grupo plural, pues tampoco lo explica.
Seguramente busca una explicación en donde no existe y su rencor es manifiesto para la institución en la que fue hasta presidente nacional.
O a caso las fracciones legislativas de cada uno de los partidos debe ser plurales, se ve complicado, más cuando se trata de hacer una representación desde las plataformas políticas e ideológicas de cada partido, o entonces para qué son fracciones. En fin.
AUNQUE aún se justifica, no deja de ser llamar atención que a tres semanas de haber asumido la administración estatal, la gobernadora, María Eugenia Campos Galván recurre a un segundo préstamos, ahora por mil millones, más los 800 mil previos a su llegada.
Son mil 800 millones de pesos má,s que de alguna u otra manera van sobre la espalda de los chihuahuenses, cuya deuda total ahora andará en los 76 mil millones de pesos.
Se sabe que los créditos solicitados por la nueva administración estatal son obligados, ante el quiebre financiero del gobierno de Corral y el agandalle que se aventó gastando los fondos del fideicomiso carretero y hasta las participaciones federales adelantas.
Se da por hecho además que la millonaria suma, el nuevo crédito tendrá como irá a la nómina estatal y a suministros urgentes que se dejaron pendientes como los 60 millones de pesos al Poder Legislativo una cantidad similar al Poder Judicial, más algunos abanitos pendientes con otras instituciones y proveedores..
Por ahora se entiende y hasta justifica recurrir a esta herramienta, que se justifique o no en la percepción social queda igual la idea que no son buenas noticias y mucho menos merecidas, porque ni se tapa un bache, no se construye un puente, menos un hospital.
Dónde está entonces el dinero o que se hizo con parece pregunta simple, pero no hubo respuesta en el pasado y aún no existe en el presente.
Si hubo un uso inadecuado, desvíos o corrupción o lo que haya sido, alguien debe de pagar y nadie lo ha hecho.
La paciencia es una virtud, pero jamás un cheque en blanco. A Corral le bastó un semestre para gastárselo.
EL PRÓXIMO domingo 3 de octubre cientos de miles de mexicanos de todas las edades, actividades o profesiones, orientaciones ideológicas y de diversas religiones, marcharán pacíficamente para proponer un gran acuerdo nacional para proteger a la mujer y la vida de todos los mexicanos desde su concepción hasta su muerte natural.
Son motivados por las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, con lo que se busca un compromiso de todos los mexicanos, de la comunidad académica, de los partidos políticos, de los funcionarios públicos, de las religiones, de las organizaciones civiles y de la sociedad en general, para garantizar la protección de las mujeres en toda circunstancia, y que respete igualmente el derecho humano a la vida tanto de la madre como del concebido aún no nacido”, expresaron diversas asociaciones a favor de la vida a través de un manifiesto.
La marcha nacional “A Favor de la Mujer y de la Vida” se llevará a cabo en la Ciudad de México a las 11 de la mañana del domingo 3 de octubre, partiendo del auditorio Nacional y llegando al Ángel de la independencia, donde se realizarán diversos pronunciamientos.
Habrá marchas locales en más de 20 ciudades del país el mismo día y con el mismo objetivo. Se trata de una marcha nacional, pacífica y ordenada en la que participarán muchas familias y niños.