Espino recargado- Astros se le acomodan -Tianguistas van por Palacio -Toque de queda ¿permanente?
Ayer estuvo en los medios capitalinos el aspirante a la gubernatura por Morena, Rafael Espino de la Peña, denota que está cómodo por ahora en su aspiración y digamos, hasta con suficiente confianza en que logrará la candidatura.
Incluso de manera indirecta pide que Morena que apure sus procedimientos y en retórica pura, hace la expresión de ya saben cómo son, con relación a la elección pasada de la dirigencia nacional.
Parecería que el arribo de Mario Delgado, como presidente nacional de Morena le da más posibilidades de cara a la gubernatura pues aparte de que tienen una buena relación en el ámbito personal, ambos fueron servidores públicos en el gobierno de la CDMX con Marcelo Ebrard, en las áreas de fiscalización de los recursos públicos.
Se supone que Morena establece sus mecanismos de elección en 10 días, no obstante igual se van hasta la última semana de noviembre, dicho desde dentro.
Parece que Morena estatal, no se ha entendido que será una definición del centro del país, y que los comités estatales, si les va bien, sólo serán escuchados.
Tampoco no se pude descartar que haya una designación presidencial, como ocurrió con Alfonso Durazo, que de manera directa va por la candidatura del gobierno del Sonora y con el hermano de AMLO, José Ramiro, quien va por la gubernatura de Tabasco.
El fin, digamos que son cosas de la Cuarta Transformación y de Morena que va en otras dirección, como bien dice Rafael Espino, pues ya saben cómo son…
LOS tiaguistas de la capital, enviaron una carta al gobernador, Javier Corral Jurado, en donde le piden una audiencia en busca de mecanismos que les permitan la reapertura controlada de sus puestos de venta y sentencian que, de no darse la reunión harán un mega platón en Palacio de Gobierno el próximo viernes.
La carta señala además, que pese a que se han reunidos con el director de Gobierno, Joel Gallegos, no se ha llegando a acuerdo alguno y que los apoyos prometidos, no se han entregado.
Los tiaguistas dicen en el documento que la despensa que les entregó el Municipio ya se agotó y peor es que muchos de ellos vendedores viven al día y tienen siete días sin laborar. Es decir, ya no tienen qué comer.
Se trata de 16 mil 500 tiaguistas, por los menos quienes están en el padrón, más otras decenas que se añaden sobre todo los fines de semana de manera independiente.
Desde que se regreso al semáforo rojo en esta pandemia, esta actividad se suspendió por no considerarse esencial y sí un foco de infección del virus corona debido la alta concurrencia que representan.
El pronóstico para los tanguistas es que el gobernador Corral no los va a recibir, no es su estilo, sólo hay que recordar el conflicto reciente del agua, en pasaron seis meses para recibir a los productores agrícolas y vaya que se trataba un problema mayúsculo.
BUENO si alguien le creyó al gobernador Corral, eso de que las medidas restrictivas similares a un toque de queda, estarían vigentes un par de semanas, pues respire profundo, no gaste su ahorrito, si es que lo tiene y mejor admita que, en estas condiciones estaremos todo el mes de noviembre.
Hemos dicho que se necesita romper las cadenas de contagio del virus Corona, pero también se ha señalado que con decretos y multas no se va a lograr; tenemos que ir a la conciencia y a una nueva cultura en la pandemia.
Desde luego que estas restricciones mostrarán sus resultados el lunes o martes próximo, los que esperamos sean los mejores, pero si así pues se van a decretar otra quincena similar y de ahí, de una vez hasta que concluya el año.
Suena bien, para la burocracia de los tres niveles que tienen horario de seis horas y semana inglesa, el problema es para los de a pie, quienes bien dicen y con argumentos sin ser deterministas, o mueren por Covid-19 o de hambre.