• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 23, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna. Por. Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
2 de agosto de 2020
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Productores agropecuarios: víctimas de las viejas prácticas.
-Los líos del sucesor del doctor Grajeda.

Intereses perversos y manos extrañas distorsionaron las acciones de protesta que el miércoles 29 de julio realizaron los productores agropecuarios de la región centro sur del Estado de Chihuahua, en los municipios de Delicias, Saucillo y Camargo, en repudio por la extracción de agua que con el respaldo de las fuerzas armadas el Gobierno Federal ha venido efectuando en varias presas de la región –últimamente en “Las Vírgenes”-.

La verdad es que el Gobierno de la República ha sido omiso en atender el reclamo de los productores. La Comisión Nacional del Agua ha desdeñado en varias ocasiones las reuniones de diálogo, negociación y acuerdo planteadas por los líderes de los productores y algunos diputados federales que los acompañan. Incluso, la CNA llegó a cancelar a última hora y sin explicación alguna varias citas previamente pactadas con los productores y los representantes populares. Desesperados por la indolencia y desinterés de las autoridades, desde los primeros meses el año actual las mujeres y los hombres de la zona centro-sur del campo chihuahuense se han venido manifestando enérgicamente contra la extracción de agua en esa región, incluso mediante la quema de vehículos automotrices y la toma de carreteras, pero jamás dañaron oficina gubernamental alguna.

Lo ocurrido la tarde del miércoles rebasó los límites que los agricultores se habían venido autoimponiendo al planear y ejecutar sus acciones de protesta, pues fueron incendiados edificios que albergan a oficinas de varias dependencias estatales y federales en el municipio de Delicias, sin embargo, no fueron los productores los responsables de tales desmanes, sino personas ajenas a su movimiento, quienes, confabuladas por alguien, en forma premeditada y maliciosa se infiltraron en el operativo de protesta. A diecisiete de los intrusos se les logró detener, así como poner a disposición de la Fiscalía General del Estado, en los momentos en que tales infiltrados cometían actos fuera de control y con el evidente propósito de perjudicar la imagen del movimiento encabezado por los productores.

Los diputados federales Mario Mata, del PAN, y Heraclio “Yako” Rodríguez, del PT, han coincidido en señalar ante la prensa, como responsables de tales excesos, a personas ajenas a los productores. El primero de estos legisladores reveló que a las 17 personas detenidas se les alojó desde días antes en un domicilio de la colonia Revolución, en Delicias, y se le pagaba diariamente a cada uno de ellos la cantidad 500 pesos. También informó que fue retenido un militar vestido de civil que formaba parte de los instigadores a la violencia. A su vez, Heraclio Rodríguez dijo: “Yo estoy seguro que los agricultores no fueron quienes quemaron todo, a lo mejor una que otra troca, pero no los edificios,… eso es obra de otra gente y lo peligroso de esto es que esos trucos se hacían allá por los 70, cuando el gobierno infiltraba las movilizaciones para provocar el desorden y justificar la represión ante la sociedad, y hoy volvemos a las viejas prácticas del régimen”. Los agricultores chihuahuenses son hoy víctimas del complot, el boicot y el sabotaje que antaño se estilaban.

Muy cuestionada ha sido la designación hecha por el gobernador chihuahuense, Javier Corral, sobre la persona de Eduardo Fernández, como nuevo Secretario de Salud, luego del fallecimiento del anterior titular, médico Jesús Enrique Grajeda Herrera. El nuevo responsable del área de salud entra a ocupar la vacante en medio de una serie de señalamientos hacia su persona y la del gobernador, así como a la administración de la que ambos forman parte. Tales críticas se desprenden, entre otras razones, del hecho de que el recién nombrado funcionario de salud no es médico, lo cual ha irritado al menos a una parte del gremio de médicos, enfermeras y personal administrativo de esa dependencia, quienes a través de una carta dirigida al gobernador han protestado porque éste quebrantó el compromiso asumido en su campaña, cuando ofreció que dicha dependencia sería dirigida por un médico de profesión.

Otra de las censuras al economista Eduardo Fernández surge a raíz de la denuncia interpuesta en contra de éste y del gobierno corralista por la empresa Blindajes del Centro, S.A. de C.V., por el incumplimiento del pago del servicio de blindaje de cuatro vehículos automotrices, que contrató con ésta el Gobierno del Estado. Según lo publicado en medios de comunicación y lo expresado por la empresa denunciante, el ahora Secretario de Salud, Eduardo Fernández, en virtud del puesto que ocupaba antes de asumir su actual cargo era el responsable de efectuar el pago del citado blindaje a la empresa contratada, y pese a ello no solo fue omiso en la liquidación del adeudo, sino que rompió la comunicación con el proveedor. Así las cosas, llega a la Secretaría de Salud envuelto en líos el sucesor del doctor Grajeda.

Previous Post

Que Corral revoque nombramiento en la Secretaría de Salud y consulte al gremio médico: Omar Bazán

Next Post

Evacuan a más de 7 mil personas por incendio forestal en California

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Evacuan a más de 7 mil personas por incendio forestal en California

Evacuan a más de 7 mil personas por incendio forestal en California

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.