• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 25, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

El 10 de agosto se reanudan clases en la “nueva normalidad’

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de junio de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
El 10 de agosto se reanudan clases en la “nueva normalidad’
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 10 de agosto los estudiantes del país regresarán a las escuelas para tomar un “curso remedial” – con el fin de atender rezagos- y se planea el inicio del siguiente ciclo escolar la primera semana de septiembre para educación básica, y el 21 de septiembre para los de nivel medio y superior, informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

El uso de cubrebocas será obligatorio y se tomarán distintas medidas de sanitización y prevención, indicó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El curso remedial tendrá una duración de tres semanas y la asistencia alternada acorde al apellido; la mitad (de la A a la N) asistirá lunes y miércoles y el resto el martes y jueves. El viernes acudirán los alumnos con mayor rezago.

En la “Estrategia de regreso a clases escalonada” para educación básica, se indica que el periodo del programa Aprende en casa concluye el 5 de junio, a fin de iniciar con el periodo vacacional, denominado “Verano Divertido” del 8 de junio al 07 de agosto.

El curso remedial será del 10 al 28 de agosto; del 31 de agosto al 18 de septiembre será el periodo para calificaciones y alta al sistema, para iniciar el nuevo ciclo en la semana del 21 al 25 de septiembre.

Para educación media superior el plan Jóvenes en casa concluye el 03 de julio; viene enseguida el receso magisterial, hasta el 31 de julio, para iniciar el curso remedial y de nivelación del 3 al 28 de agosto. Posteriormente también hay un periodo de calificaciones y alta al sistema y se inicia, junto con la educación básica y superior, el 21 de septiembre.

Moctezuma dijo que en la nueva normalidad “no queremos cultivar el miedo al otro”, sino de consideración a la otra persona. Es decir una educación basada en ‘yo cuido del otro’.

Subrayó que la vuelta a clases será sólo cuando el semáforo sanitario esté en verde y se hará con todas las medidas de prevención, al grado que cuando se detecte un enfermo se suspenderán las actividades.

Puntualizó que habrá tres filtros sanitarios: en casa, a la entrada de los planteles y cuando los alumnos lleguen al salón de clases.

Las comisiones sanitarias deberán coordinar además la comunicación entre la escuela y el centro de salud más cercano.

En las escuelas se pondrán señalizaciones para que la circulación sea en un sólo sentido y evitar contacto, y se deberá garantizar acceso a agua y jabón o gel en todas las escuelas, con el apoyo de entidades federativas en especial con atención a las escuelas más pobres.

Otro ámbito de prevención tiene que ver con el el cuidado de maestros y maestras en grupo de riesgo; el uso de cubrebocas será oblogatorio, y cuidar la sana distancia en las entradas y salidas.

Los recreos serán escalonados así como la asistencia alternada a la escuela de acuerdo al apellido; se va a maximizar el uso de espacios abiertos, y se suspenderán todas las ceremonias y reuniones.

El funcionario informó que en este periodo de contingencia, 80 por ciento de docentes y 85 por ciento de los alumnos siguen trabajando en casa. Un millón de docentes se capacitaron para este esfuerzo.

Aprende en Casa – que ha recibido millones de visitas en la plataforma en internet- es un programa equitativo porque se utilizaron cuatro medios: libros de texto, televisión, radio y materiales educativos, y el internet.

La principal herramienta fueron los libros de texto gratuito porque 100 por ciento de los alumnos lo tiene; el año pasado, el Presidente hizo entrega de 180 millones de ejemplares; también se digitalizaron estos libros, al tiempo que en la televisión se hizo un esfuerzo para apoyar el aprendizaje, resaltó.

La SEP produjo más de mil programas que han sido difundidos por distintos canales públicos y privados, abiertos y restringidos.

En los sitios con mayor marginación se atendió al otro 10 por ciento de los estudiantes que no tenían internet o televisión y con 18 estaciones de radio se transmite casi medio millar de programas, incluido lenguas indígenas.

También hay materiales para apoyar a personas con discapacidad, así como para estudiantes que viven en zonas remotas.

El estado con menos atención en la modalidad de larga distancia es Oaxaca,en el nivel superior, y aun así la cobertura es 75 por ciento.

“El estado de ánimo es positivo pese a la pandemia, siete de cada 10 niños son felices”, dijo.

Previous Post

Detalla la SEP nueve acciones de higiene para el regreso a clases

Next Post

Con semáforo en rojo no podrás ir a trabajar este lunes 1 de junio

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Oficial: fase tres contra el coronavirus; radicalizarán medidas

Con semáforo en rojo no podrás ir a trabajar este lunes 1 de junio

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.